Radio en vivo

mon_divider

Parques Xochipilli: Joyas naturales y recreativas en Monclova

El nombre "Xochipilli", que hace honor a la deidad azteca de las flores, la juventud y la fecundidad masculina, refleja la riqueza natural y cultural que el parque ofrece.

El nombre
Los Parques Xochipilli, ubicado en Monclova, se ha convertido en un oasis de biodiversidad y un punto de referencia para el turismo y la recreación en la región. | Grupo Zócalo
Nadia Betancourt
ZOCALO | MONCLOVA
10-22-2024
Regresar

Monclova, Coah.- En el centro de Coahuila, se encuentra un tesoro natural que desafía la aridez del desierto circundante. Los Parques Xochipilli, ubicado en Monclova, se ha convertido en un oasis de biodiversidad y un punto de referencia para el turismo y la recreación en la región.

Los parques son el fruto de la visión altruista de la familia Pape. Su historia se remonta a 1988, cuando el primer sector de 20 hectáreas abrió sus puertas al público. Once años después, en 1999, se inauguró el segundo sector, ampliando el área total a 48 hectáreas y consolidando el parque como un centro de esparcimiento familiar por excelencia.

El nombre "Xochipilli", que hace honor a la deidad azteca de las flores, la juventud y la fecundidad masculina, refleja la riqueza natural y cultural que el parque ofrece. Desde su concepción, los fundadores Harold R. Pape y Suzanne Lou Pape buscaron crear un espacio donde las familias pudieran disfrutar de la naturaleza y fomentar el deporte y la cultura.

Una de las características más notables del Parque Xochipilli es su compromiso con la accesibilidad, todos sus servicios se ofrecen de forma gratuita, con los gastos de mantenimiento y operación cubiertos por la Fundación Pape. Esta política ha permitido que el parque se mantenga como un espacio inclusivo para toda la comunidad.

 

 

Los visitantes del Parque Xochipilli pueden disfrutar de una amplia gama de atracciones: Una ruta arqueológica presenta réplicas de esculturas prehispánicas, proporcionando un viaje educativo a través de la historia de México. El teatro al aire libre, con capacidad para 600 espectadores, se ha convertido en un escenario privilegiado para eventos culturales de todo tipo.

Para los amantes del deporte, el parque ofrece instalaciones de primer nivel, incluyendo canchas de fútbol, béisbol, baloncesto, tenis y más; los más pequeños encuentran su paraíso en las áreas de juegos infantiles, que cuentan con más de 30 juegos seguros y divertidos.

El diseño paisajístico del parque combina magistralmente la belleza natural con instalaciones modernas y los visitantes pueden pasear por andadores y calzadas, descubriendo rincones tranquilos para descansar bajo la sombra de un árbol o junto al lago.

Los parques Xochipilli abren sus puertas de martes a domingo de 6:30 am a 7 pm, permitiendo a los visitantes aprovechar las largas tardes.

El Parque Xochipilli se ha consolidado como un espacio único que combina naturaleza, cultura, deporte y recreación. Su existencia no solo enriquece la vida de los habitantes de Monclova y sus alrededores, sino que también atrae a turistas nacionales y extranjeros, convirtiéndose en un verdadero orgullo para Coahuila y un modelo de espacio público bien gestionado y accesible para todos.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx