Empresarios no pueden cumplir con sus obligaciones básicas como el pago del salario de sus empleados.
Monclova, Coah.- El coordinador municipal del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, Mario Ángel Garza Pérez, criticó las políticas fiscales del gobierno federal, asegurando que el bloqueo de cuentas bancarias a empresarios está generando un “suicidio empresarial” que afecta la economía nacional.
Garza Pérez explicó, que estas acciones, aunque justificadas como medidas contra el lavado de dinero, están paralizando la operatividad de contratistas y pequeños empresarios, impidiéndoles cumplir con sus obligaciones más básicas.
La denuncia del líder cardenista detalla que la situación no se limita a empresas vinculadas con Altos Hornos de México (AHMSA), sino que se ha convertido en un problema generalizado en todo el país.
Garza Pérez enfatizó que, al congelar cuentas, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Servicio de Administración Tributaria (SAT) asfixia financieramente a las compañías.
“Los empresarios quedan de manos atadas, imposibilitados de realizar transferencias, pagar las cuotas del IMSS o cubrir las prestaciones de sus trabajadores, lo que desencadena una crisis en cascada que perjudica a familias enteras. Esta parálisis, según el coordinador, empuja a las pequeñas y microempresas a caer en mora fiscal, lo que profundiza el problema en lugar de resolverlo”, afirmó.
En su declaración, Garza Pérez cuestionó la falta de flexibilidad del gobierno, señalando que las autoridades optan por congelar las cuentas de manera indiscriminada en lugar de buscar incentivos o estrategias que permitan a los contribuyentes regularizar su situación. “Estas medidas de control financiero, implementadas desde el sexenio pasado y continuadas por la actual administración, están inhibiendo la recuperación económica del país; el líder político argumentó que el objetivo inicial de combatir el crimen organizado se ha desvirtuado, afectando ahora a empresarios legítimos que dependen de sus flujos de efectivo para subsistir y mantener sus operaciones”, agregó.
Ante el panorama de afectaciones, Garza Pérez informó que el Frente Cardenista ya está en conversaciones con su dirigencia nacional, encabezada por Juan Manuel Cárdenas, para promover iniciativas que brinden apoyo a los afectados. Hizo un llamado urgente al Congreso de la Unión, instando a diputados y senadores a intervenir para establecer un mecanismo legal que permita a los empresarios acceder parcialmente a sus recursos bloqueados.