Poco más de 78 mil 500 infantes comenzarán a disfrutar de su periodo vacacional.
Monclova, Coah.- Este miércoles 16 de julio es el último día del ciclo escolar y en la Región Centro, poco más de 78 mil 500 infantes comenzarán a disfrutar de su periodo vacacional, pasando una gran parte de su tiempo en sus casas.
Martha Lucía Herrera Ramírez, coordinadora regional de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, dijo que por registro traen que siempre en vacaciones de verano es cuando más omisiones de cuidado suceden.
“Y hasta cierto punto es normal que esto suceda, pues los papás no están acostumbrados a tener niños en casa”, dijo.
“Hacemos el exhorto a los padres para que incrementen medidas de seguridad en casa, que no dejen a los niños solos, que los dejen con un adulto responsable, que quiten todos los objetos peligrosos; ya en días pasados hubo accidentes en niños con químicos, entonces les pedimos no tomar a la ligera las recomendaciones” dijo Martha Lucía.
Destacó que hay que cuidar mucho a los niños este tiempo de vacaciones.
“Y una recomendación especial a los padres, cuiden que los hijos no pasen mucho tiempo atrás de pantalla, en el celular, en la tablet, en la computadora, cuiden lo que están viendo, establezcan tiempos, pongan el control parental, que estén siempre acompañados de un adulto para que vean lo que están haciendo y dediquen tiempo de calidad en familia haciendo actividades recreativas”, dijo.
Regresa asueto de dos meses
En días pasados se dio a conocer a través de la Secretaría de Educación Pública, que el inicio del ciclo escolar 2025-2026 será el 1 de septiembre del presente año, para terminar el 15 de julio de 2026; Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos, dijo que con estas modificaciones al calendario escolar, se regresa a épocas pasadas.
“Regresamos a lo que era antes, en la época de nosotros, se hace el calendario, “agarramos” el calendario que ya teníamos hace muchos años, eso para que se cubrieran un poquito más las vacaciones; antes teníamos 2 meses, luego bajamos a 1 mes 15 días, ahora son 2 meses (de vacaciones)”, dijo.
Destacó que al final de cuentas los docentes tienen las estrategias para trabajar como pongan el calendario escolar, para sacar los contenidos de la enseñanza aprendizaje que llevan.