La actividad se realizó en el marco de los festejos del 336 aniversario de Monclova
Monclova, Coah.- Una conferencia llamada “Monclova 336 años de historia con El Polvorín como testigo”, se llevó a cabo la tarde de ayer dentro de la conmemoración de la fundación de esta ciudad, así como el 48 aniversario del museo de armas y aspectos históricos El Polvorín.
El evento fue presidido por el secretario del Ayuntamiento, José Alberto Medina Martínez, en representación del Alcalde Carlos Villarreal, quien estuvo acompañado de Glenda Suárez Rodríguez, regidora de Cultura; la directora de Cultura, Marisol Lara; la regidora MaryLu Ontiveros; el conferencista Antonio Falcón, así como público en general.
El conferencista es egresado de la Universidad Autónoma de Chihuahua y también escritor investigador con una gran experiencia de más de 12 años en el área, conferencista con participación en el Museo Coahuila y Texas, difunde crónicas en redes sociales, y actualmente tiene su grupo de estudio todos los miércoles a las 6:00 de la tarde este museo.
Histórico recinto
Durante la conferencia se dio a conocer que El Polvorín fue creado en el siglo XVIII 1777, por Teodoro de Croix, el cual fue un cuartel para los soldados y para guardar la pólvora, pues en aquel entonces esta área era una área poco poblada, pues era la entrada a la ciudad.
Mencionó que eran pocos los soldados que ahí se encontraban, pues fueron alrededor de 30, por lo que no es una estructura muy grande, sin embargo, anteriormente, al lado de este se encontraba una torre y se utilizaba como garita, por ello es que la calle de un lado lleva este nombre.
Tiempo después, dijo, que la guerra terminó y el lugar quedó abandonado y tiempo después se utilizó como hospital, luego como una escuela secundaria y en 1956 se creó el edificio de la Cruz Roja Mexicana y en 1977 fue utilizado como una escuela secundaria museo.
Mencionó que el Museo alberga seis salas que exhiben objetos históricos, documentos y pinturas relacionados con la historia de Monclova y la participación de sus habitantes en eventos significativos de México.
Cabe destacar que entre los objetos expuestos se encuentran armas antiguas, monedas, documentos históricos y piezas arqueológicas y cuenta con una sala temporal donde se exhiben obras de artistas locales.
El edificio en sí mismo es un testimonio de la historia de Monclova, habiendo sido testigo de diferentes etapas de la ciudad, desde su fundación hasta su desarrollo industrial, por lo que se busca preservar para que este siga como testigo de la historia de la ciudad.
Finalmente, se invitó a todos los ciudadanos a que acudan al Museo el cual está abierto de lunes a viernes y que tiene una gran cantidad de historias que contar sobre esta gran ciudad.