Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Ofrece el CECATI curso a personas con Síndrome Down

Forman alianza con el CAM para brindar herramientas útiles para el desempeño.

Forman alianza con el CAM para brindar herramientas útiles para el desempeño.
El CECATI 9 está invitando a personas mayores de 15 años que padezcan Síndrome de Down a sumarse a los cursos del plantel.
Aníbal Díaz
ZOCALO | MONCLOVA
05-24-2025
Regresar

Monclova, Coah.- El CECATI número 9 está invitando a personas mayores de 15 años que padezcan Síndrome de Down, a integrarse a algunos de los cursos que ofrece el plantel, informó Sonia Patricia Ramos Saucedo, directora de la institución.

Ramos mencionó, que la dirección general de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial emitió una indicación para integrar a los cursos a quienes tengan este padecimiento; sin embargo, destacó que el plantel ya ha estado sumando previamente a sus grupos a personas con diferentes discapacidades -Síndrome de Down incluido.

“El CECATI 9 siempre ha tenido apertura de la inclusión para cualquier persona que esté interesada en inscribirse a cualquiera de las especialidades; en especial, ahorita estamos haciendo la invitación a las personas que tengan Síndrome de Down, de acuerdo a las indicaciones que llegaron de nuestra dirección general para tener la apertura a esta discapacidad”, refirió.

La entrevistada reiteró que personas que padezcan capacidades diferentes pueden integrarse a los diferentes cursos, como Electrónica, Electricidad, Refrigeración, Máquinas y Herramientas, Mecánica Automotriz, Inglés, Informática, Estilismo, Autocad y Dibujo. 

Sobre las actividades previas que ya se han realizado con alumnos de Síndrome de Down, la entrevistada destacó que hay un grupo del CAM Harold R. Pape que cursa la especialidad de Estilismo y Bienestar Personal, impartida por una instructora del CECATI en las instalaciones del Centro de Atención Múltiple. 

En este mismo tenor, destacó que los jóvenes del grupo consintieron a sus mamás recientemente en el marco del Día de la Madre, con diferentes actividades propias de la especialidad.

“Tenemos un grupo de 14 alumnos atendidos por la maestra María Imelda Pérez; ella está impartiendo la especialidad de estilismo y bienestar personal, se traslada al CAM, ahí se parte de sus clases y pues estamos muy contentos de participar con el CAM para poderles dar herramientas necesarias a las personas que están incursionando en el ámbito del estilismo”, enfatizó.

En general, Ramos recalcó que una vez que los padres de algún joven que tenga una discapacidad asisten a inscribir a su hijo, se les inquiere sobre su padecimiento para poder determinar cuál es la especialidad que puede cursar -lo que también se inquiere en la solicitud de inscripción.

 

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx