Williamson destacó que el impuesto a los refrescos será uno de los que más afectará a la población general, considerando que aproximadamente el 99% de los mexicanos consume esta bebida regularmente.
Monclova, Coah.– El empresario Eugenio Williamson expresó su preocupación ante la implementación de nuevos impuestos federales a partir de 2026, señalando que estas medidas podrían tener consecuencias significativas tanto para la economía familiar como para la inversión en México.
Williamson destacó que el impuesto a los refrescos será uno de los que más afectará a la población general, considerando que aproximadamente el 99% de los mexicanos consume esta bebida regularmente.
La nueva política fiscal también contempla gravámenes para los casinos y establece una doble tributación para empresas transnacionales, por lo que dijo que esta situación, sumada a la eliminación de los amparos, ha llevado a que compañías como Samsung consideren su permanencia en el país ante posibles demandas millonarias con el SAT.
“Las empresas están buscando otros destinos en Latinoamérica, como Colombia, donde las reglas tributarias son más claras”, señaló Williamson.
El empresario también cuestionó la eficiencia en el uso de los recursos públicos, mencionando deficiencias en seguridad pública, atención médica y otros servicios básicos.