Radio en vivo

mon_divider

Nueva Clínica del ISSSTE 'es una idea'

La construcción de una nueva clínica del ISSSTE no es un hecho, es una idea, y mientras tanto, deben solventarse las carencias que padece el hospital actual.

La construcción de una nueva clínica del ISSSTE no es un hecho, es una idea, y mientras tanto, deben solventarse las carencias que padece el hospita
Mientras que ya registra algunas mejoras, la Clínica del ISSSTE de Monclova continúa padeciendo múltiples deficiencias que deben ser solventadas. | ANÍBAL DÍAZ
Aníbal Díaz
ZOCALO | MONCLOVA
10-30-2023
Regresar

Monclova, Coah.- La construcción de una nueva clínica del ISSSTE no es un hecho, es una idea, y mientras tanto, deben solventarse las carencias que padece el hospital actual, consideró el profesor Arturo Gómez Almaguer, Coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación.

La semana pasada, Raúl Castillo Vargas, Subdelegado Médico en Coahuila del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, anunció el presunto próximo cierre del nosocomio de la dependencia en Monclova, y la construcción de un nuevo hospital en Frontera.

Referido sobre el tema, Gómez Almaguer dijo que

“platicamos con el encargado de Previsión Social, y dice que todavía no tenemos la información como un hecho, estamos esperando”.

El entrevistado reiteró que para que se construya un nuevo hospital, primero tiene que buscarse un terreno, y que este tipo de obras son emanadas de un presupuesto federal cada año, al tiempo que insistió que

“no hay nada aterrizado” y que “es una idea, una declaración”,

pero todavía no es un hecho que se edifique el nuevo nosocomio.

En este contexto, sostuvo que

“lo que nos preocupa y ocupa, es que estén al 100 por ciento”

los servicios que se brindan en el hospital actual, cuya capacidad, dijo, ha estado rebasada desde hace años.

Faltan múltiples especialistas

El profesor Arturo Gómez Almaguer dijo que derechohabientes del ISSSTE de Monclova (que aglutina a personal tanto de la Región Centro como de la Desierto), en ocasiones deben viajar hasta Saltillo, Monterrey o incluso la Ciudad de México, para recibir servicios que no tiene el hospital de Monclova, como resonancias magnéticas, tomografías axiales computarizadas, estudios de urología y electromiografías (estudios del sistema nervioso).

Reiterando también el significativo faltante de un banco de sangre, destacó que también hacen falta múltiples especialistas, ya que el hospital sólo cuenta con un cirujano, un traumatólogo, odontólogo y pediatra.

Gómez Almaguer acotó que la dirección actual del hospital ha realizado diversas mejoras en el sitio, como la rehabilitación del quirófano y el área de urgencias.

No obstante, insistió que el hospital

“no deja de tener áreas de oportunidad”,

y que los trabajadores están en la espera de una nueva clínica, dado que la actual ya no se da abasto; reiterando que al momento, sólo le consta que hay un nuevo hospital autorizado para el municipio de San Buenaventura.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx