El Notario Público, comprador y vendedor, violaron la Ley Antilavado en la compra de una propiedad en 6 millones de pesos en efectivo.
Monclova, Coah.- El Notario Público, comprador y vendedor, violaron la Ley Antilavado en la compra de una propiedad en 6 millones de pesos en efectivo.
Luis Liñán, especialista en temas mercantiles, señaló que una operación inmobiliaria con una suma como la que llevaba Carlos “N” y de la que acusa le robaron 1.5 millones de pesos, podría acarrear serias responsabilidades para las partes involucradas.
“El Notario está obligado a dar aviso a Hacienda cuando el monto de la transacción sea mayor a los 4 y medio millones de pesos, de no hacerlo, el Notario se convierte en un cómplice solidario y podría enfrentar sanciones por la Ley del Notariado y la Ley Antilavado, que le exigen utilizar medios electrónicos para reportar este tipo de operaciones”, comentó Liñán.
Por su parte, el abogado Héctor Manuel Garza explicó que una operación superior a ésta puede ser “objeto de duda”, además, comentó que si el afectado ingresó a un hotel con una suma como esa, tiene la obligación de reportarla, ya que “no se pueden hacer cosas buenas que parezcan malas”.
Obligada fe notarial en transacción de 6.45 mdp
Si se detecta que un Notario Público dio fe de una transacción en efectivo por encima de los 6 millones de pesos en la venta de una propiedad, puede enfrentar responsabilidades penales al violar la Ley Antilavado, ya que caería en una simulación de compra venta, porque su deber es proteger que no se realicen transacciones con recursos ilícitos, así lo declaró el abogado penalista, Héctor Manuel Garza Martínez.
El cuestionamiento vino a raíz de que un huésped de un lujoso hotel de Monclova denunció el robo de 1.5 millones de pesos, producto de una compra venta de un inmueble por 6.45 millones de pesos.
Medidas preventivas
Destacó que para proteger el sistema financiero y la economía nacional, estableciendo medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita, los notarios deben de dar fe de que todas las transacciones sean realizadas dentro del marco de la legalidad.
El especialista destacó que la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, acotó que se infringe la ley cuando aquellas operaciones superen el límite, el cual es de 1 millón de pesos para muebles, bienes raíces y compra venta de autos y joyas.
Destacó que al realizar una operación superior a esta puede ser “objeto de duda”, además, dice que si se ingresó a un hotel con una suma como esa, el huésped debe de tener la obligación de reportarla, ya que “no se pueden hacer cosas buenas que parezcan malas”, comentó.
Es deber del notario asesorar legalmente
Destacó que muchas veces existe desconocimiento de la ley por parte de las personas, pero advirtió que se tiene a un notario para dar fe de la legalidad de los procesos y quien tiene que advertir de los procedimientos legales, por lo que en ellos también recae una responsabilidad de hacer cumplir la ley.
“El Notario también puede llevar una responsabilidad en el caso y puede ser hasta penal, ya que caería en una simulación, por lo que deben de tener mucho cuidado en no poner cosas en las escrituras, de no poner cosas tan reales porque están para administrar la fe pública”, agregó.
Destacó que las sanciones que podría alcanzar un Notario que simule una compra venta pueden ser administrativas como penales, sobre todo por enfrentar investigaciones por lavado de dinero y operaciones con recursos provenientes de operaciones ilícitas.