La resistencia continuará, enfatizó el vocero de los ex trabajadores que mantienen el bloqueo en la Puerta 3 de Altos Hornos
Monclova, Coah.- “La postura del Subsecretario fue clara y es que el Estado no intervendrá para desbloquear las puertas de AHMSA”, afirmó Juan Ervey Valenzuela de la Torre, vocero de los obreros que mantienen el bloqueo en la Puerta 3 de Altos Hornos de México (AHMSA).
“Nosotros estamos firmes en nuestra postura de no dejar salir materiales y equipos del interior de la empresa el próximo 6 de agosto, por considerar que esos activos pueden ser propiedad de la compañía y no de las constructoras. ¡No cederemos lo que es de los trabajadores!”.
Valenzuela de la Torre dijo que al subsecretario de Gobierno en Asuntos Políticos, Alejandro Torres López, se le explicó la profunda preocupación por la posible extracción de maquinaria, declarando que “a estas alturas del partido, los trabajadores están incrédulos de cualquier tipo de promesa”, por lo que requieren acciones contundentes y ayuda de las autoridades para resolver el conflicto de forma favorable para los obreros.
“En tres años nadie nos buscó para ofrecer una ayuda real, esta falta de soluciones nos mantiene sin fe en las autoridades, le hemos perdido la confianza al gobierno, pues los obreros han vivido años sin acercamiento ni soluciones reales a su problemática laboral”, agregó.
Ante la crítica situación, el vocero de los obreros lanzó un enérgico llamado a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para que reconsidere su postura y evite cualquier tipo de despojo hacia los trabajadores.
“Hacemos un llamado a la Presidencia a reconsiderar cualquier intento de desalojo. Los trabajadores no cederán ante presiones gubernamentales, la resistencia continuará”, comentó.
La prolongada crisis en AHMSA ha dejado una profunda huella en las familias obreras, Valenzuela de la Torre explicó que en todos los hogares de los ex obreros existe un panorama desolador.
“La situación es sumamente difícil. Enfrentamos problemas económicos severos, los hijos tienen dificultades escolares y las tensiones personales se multiplican, todo derivado de la incertidumbre laboral y la falta de pagos”.
Valenzuela de la Torre concluyó con un mensaje de resistencia de la base trabajadora, para evitar que se cometan más abusos en la contra de los ex trabajadores, aunque dijo que siempre están abiertos al diálogo con las partes involucradas en el conflicto.