Ángel Cruz García, director del Hospital Amparo Pape de Benavides, confirmó que un paciente de 52 años abandonó el hospital
Monclova, Coah.- Ángel Cruz García, director del Hospital Amparo Pape de Benavides, confirmó que un paciente de 52 años abandonó el hospital el pasado miércoles 30 de abril con todo y bata, el cual posteriormente fue encontrado sin vida, siendo el médico legista quien tendrá que determinar la causa del deceso.
“Ayer (jueves) tuvimos conocimiento de esta situación (muerte) lamentable, es un paciente que ingresó el martes 29 de abril a la 1:30 de la tarde”, dijo el médico en relación al caso de Antonio Robledo de la colonia Francisco Villa.
Mencionó que fue un paciente que fue trasladado de su domicilio al hospital por la unidad de la Cruz Roja.
“Llegó en calidad de desconocido, no traía familiar en ese momento y el diagnóstico de ingreso al hospital fue por dolor abdominal”, dijo.
Mencionó que el paciente fue hospitalizado y posteriormente llegó el hermano y comentó que su familiar utilizaba ciertas sustancias prohibidas y que aparte había sido golpeado 2 o 3 días antes, aparentemente por algunas personas.
Dijo que al paciente se le dio el manejo médico adecuado.
“Se le hacen las radiografías, estaba programado ese día que se fue del hospital para un TAC, porque se estaba pensando que traía problema pulmonar importante por las fracturas costales que traía”, dijo el médico.
Mencionó que el paciente el miércoles a las 13:00 horas dio muestras de querer abandonar el hospital.
Dijo que Trabajo Social y enfermería se dieron cuenta que tenía intenciones de abandonar el hospital y por la salud del paciente se le trató de convencer que permaneciera en el hospital porque requería manejo médico y unos estudios.
Dijo que también intervino el hermano para intentar disuadir a la persona que no abandonara el hospital.
“Fracasó la intención, el paciente tomó la decisión personal de salirse del hospital sin la revisión y sin el alta de su médico”, agregó el Director.
Señaló que el paciente no salió por la puerta principal se fue por la puerta trasera, por el estacionamiento del personal médico.
“Hasta ahí lo alcanzó la trabajadora social, incluso algunos vecinos se dieron cuenta e intentaron convencerlo que no se fuera, porque el paciente iba con bata de hospital que se ve todo, lo que hizo Trabajo Social fue brindarle un pantalón quirúrgico y una camisola quirúrgica para que el señor no fuera expuesto, se fue con catéter, no dio oportunidad de quitarlo porque el paciente estaba agresivo, los vecinos le decían a Trabajo Social que no se acercaran porque les podía dar un golpe, no se le pudo quitar el catéter porque la persona no aceptaba y abandonó el hospital”, dijo.
Estimó que el paciente abandonó el hospital a las 13:45 del miércoles 30 de abril.
“Nosotros no podemos impedir que el paciente abandone el hospital, porque si lo intentamos se llama privación de la libertad, no podemos evitar que el paciente en uso de sus facultades mentales y que pueda moverse abandone el hospital”, finalizó.
Murió por múltiples golpes: FGE
Antonio Robledo perdió la vida tras recibir múltiples golpes contundentes, así lo reveló el informe preliminar de la autopsia, señaló Miguel Ángel Medina Torres, titular de la Fiscalía General del Estado en la Región Centro.
Mencionó que hasta el momento hay cinco personas detenidas, cuatro hombres y una mujer como presuntas responsables del hecho, además, se está investigando la posible participación de personas menores de edad, todos que son cercanos a la colonia en la que él vivía, la Francisco Villa.
“Los primeros resultados de la autopsia confirman que Robledo murió debido a los golpes recibidos, pero seguimos con las diligencias para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades”, señaló.
El funcionario dijo que no se puede dar mucha información sobre esta situación, debido a que todo se encuentra bajo investigación, sin embargo, en los próximos días se podría dar a conocer un poco más de detalles sobre esta situación.
Por lo pronto, dijo que estos hechos podrían estar ligados a situaciones de consumo de alcohol y sustancias ilícitas, además de posibles situaciones de hostigamiento, aunque estos datos aún están bajo análisis.