De niño criaba palomas y su ilusión era tener un zoológico; su sueño se materializó en 1982 tras crear un santuario de vida silvestre.
Monclova, Coah.- Más de seis décadas de incansable dedicación a la fauna silvestre han convertido a Marcos Medina Vázquez, a sus 83 años, en una figura emblemática de Monclova. Su amor incondicional por los animales, nutrido desde la infancia, no sólo lo llevó a ser uno de los fundadores del zoológico municipal, sino también a crear el único Aviario de la ciudad, un santuario que alberga más de 350 especies exóticas. Esta epopeya personal, forjada con el apoyo incondicional de su esposa, Evangelina Pérez Pecina, sus hijos y nietos, es un testimonio de perseverancia y pasión.
El sueño de toda una vida
El vínculo de Marcos Medina con los animales se remonta a su niñez en el ejido Las Coloradas, Ramos Arizpe. “Empezó desde que era un niño, siempre estuve rodeado de ellos y empecé a coleccionar palomas mexicanas”, recuerda Medina. “Es un don que Dios me dio”. Esta pasión temprana lo llevó a acumular una impresionante colección de aves, intercambiando ejemplares con colombófilos y adquiriendo especies de diversas partes del mundo, desde Alemania hasta la India y Arabia.
Su sueño de crear un zoológico se materializó en 1982, cuando su compañero de trabajo en Altos Hornos de México y entonces alcalde, César García Valdés, lo nombró director del Zoológico Municipal. “Fui el primero y único en recibir oficialmente ese cargo en todo Coahuila”, relata Medina con orgullo. Con apenas un coyote, dos gatos monteses, un oso, un mandril y un águila real en exhibición en la Alameda Juárez, Medina sorprendió a todos el 1 de marzo de 1982 al incorporar su amplia colección de palomas en la primera exposición en la plaza principal.
Para iniciar con su sueño de fundar un zoológico, Medina contó con el apoyo del alcalde Carlos Páez Falcón.
La odisea del Zoológico de Monclova
La historia del Zoológico de Monclova está intrínsecamente ligada a la resiliencia de Marcos Medina. El recinto se trasladó al Estadio Monclova por decisión del Ayuntamiento, un periodo en el que Medina contó con el apoyo de la ciudadanía para acondicionar el área. Sin embargo, los desafíos económicos no tardaron en aparecer. “En la administración de Salvador Martínez Cantú, el Ayuntamiento no contaba con el dinero suficiente para mantener a tantos animales”, explica Medina. Esta situación lo llevó a trasladar a los animales, incluyendo leones africanos y sus crías, primero a un ejido y finalmente a su propio hogar.
En 1993, el alcalde Carlos Alberto Páez Falcón lo nombró nuevamente director del Zoológico en las nuevas instalaciones de la colonia Barrera, inauguradas en 1994.
No obstante, en 2004, Medina fue despedido. “Pero gracias a mi esposa Evangelina Pérez logré salir adelante”, afirma. Al año siguiente, con la misma determinación, abrió el “Aviario y Zoológico Infantil Marcos Medina” en su propiedad de la colonia Los Reyes.
Ahora la familia de Don Marcos continúa con su legado.
El Aviario y Zoológico: Un legado familiar
Hoy, el “Aviario y Zoológico de Marcos Medina”, ubicado en la Avenida 147 número 1700, en el Fraccionamiento Los Reyes, es el resultado de más de 60 años de trabajo ininterrumpido. A pesar del cierre temporal por la pandemia, que ha dificultado la alimentación y el mantenimiento de los animales, Medina y su familia persisten.
“No sólo el hombre debe trabajar”, enfatiza Medina, destacando el papel fundamental de su esposa Evangelina. “Ella hace los conos de dulce y es bien jale, con lo que ella saca hacemos el día a día”.
También sus hijos y nietos han sido pilares en este proyecto, asegurando que el aviario continúe siendo un espacio donde coexisten aves exóticas de todo el mundo y animales como halcones, búhos y ardillas voladoras, algunos rescatados y rehabilitados por Medina. “Hace diez días los Bomberos de Monclova me trajeron un águila, al igual que el búho al que curé y lo tengo en una jaula”, comentó.
El mantenimiento de más de 350 animales es una tarea monumental. “En un día es necesario tener 20 tipos de alimentos diferentes para poder cubrir las necesidades de todas las especies”, explica Medina, señalando que el gasto diario es considerable. “En un sólo bulto diario de 20 kilogramos de alpiste nos gastamos 160 pesos, solamente para las aves, esto lo compramos cada dos días y es demasiado dinero”.
El aviario abre sus puertas de 9 de la mañana a 8 de la noche todos los días, con un costo de 40 pesos para adultos y 20 pesos para niños, y se requiere cita previa al número 866 148 93 75. Marcos Medina extiende una invitación a la comunidad y a las autoridades a apoyar este proyecto, que va más allá de ser un simple aviario, buscando fomentar el contacto de los niños con los animales para que “mejoren sus formas de ser y conductas hacia los animalitos”.
“Las personas se van contentas de aquí, han venido de todas partes del mundo, desde Estados Unidos hasta Dubai”, comparte Medina, al recordar una visita memorable de una señora de 100 años que soñaba con alimentar a los avestruces. “Con eso llegaré arriba en el cielo”, le dijo.
La historia de Medina es un ejemplo inspirador de cómo la pasión, el esfuerzo y el apoyo familiar pueden transformar un sueño de la niñez en un legado duradero.