Radio en vivo

mon_divider

Mantiene la UAdeC becas para los hijos de obreros de AHMSA

La Universidad Autónoma de Coahuila continúa implementando medidas de apoyo para 160 hijos de trabajadores de Altos Hornos de México

La Universidad Autónoma de Coahuila continúa implementando medidas de apoyo para 160 hijos de trabajadores de Altos Hornos de México
Jesús Octavio Pimentel Martínez, rector de la UAdeC, asistió al informe del Coordinador de la Unidad Norte.
Silvia Mancha
ZOCALO | MONCLOVA
11-01-2024
Regresar

Monclova, Coah.- La Universidad Autónoma de Coahuila continúa implementando medidas de apoyo para 160 hijos de trabajadores de Altos Hornos de México que atraviesan una situación económica difícil, anunció el rector Jesús Octavio Pimentel Martínez.

Al asistir al Primer Informe de Actividades del segundo periodo de Luis Carlos Talamantes Arredondo, como coordinador de la Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila, el Rector destacó que es un ejercicio que está por estatuto.

"Eso es una idea del trabajo que concretó el ingeniero (Carlos) Talamantes, apoyamos a 160 familias que están en una situación complicada con sus hijos que estudian aquí y no les cuesta la universidad”, destacó.

 

Dijo que este esfuerzo implica convencer al Consejo Universitario porque dejan de percibir esos recursos.

"Eso es importante, modificar lineamientos pero sobre todo ser empático con familias, con trabajadores, dejamos de recibir recurso pero no podemos limitarnos, sabemos que estamos en etapa compleja del ejercicio de recursos, sin embargo, las familias no tienen la culpa ni mucho menos los estudiantes”, dijo.

 

Que nadie se quede sin estudiar: Pimentel

"Creo que el ingeniero y el equipo de directores han hecho trabajo bueno en la ciudad, tan es así, que se refleja en los indicadores, sobre todo porque pasamos una época compleja en la Región Carbonífera y la Región Centro, una contractura económica y la Universidad Autónoma de Coahuila con liderazgo del ingeniero y los directores han sabido afrontar los retos”, dijo Jesús Octavio Pimentel.

 

Destacó las extensiones de Jurisprudencia, Enfermería y otras que están en planes.

"Creo que es buen ejercicio lo que se está haciendo, se incrementó el número de estudiantes, en porcentaje menor, pero se aumentó”, dijo.
"En la Autónoma de Coahuila adoptamos la política de que nadie se quede sin estudiar por cuestiones económicas, hay que buscar el cómo sí y no nada más hay que ir a tender la mano y exigir al Gobierno estatal y federal que den recursos, tenemos qué ofrecer alternativas de solución de problemáticas reales y locales, una de ellas es esta y para nosotros implica responsabilidad y empatía con las familias como en este caso”, agregó.

 

Por cuanto al presupuesto para el siguiente año, abundó que están proponiendo al Consejo una ampliación al presupuesto del 15 por ciento.

"Nosotros queremos contemplar el tema de pensiones dentro del presupuesto una vez aprobado, falta negociar con federal y estatal para firmar convenio tripartito y asignación de recurso el año que entra, es lo que falta pero creo que hay buena colaboración con el Gobernador Manolo Jiménez y podemos tener buena colaboración con la Presidenta de la República y el aparato que ella designó para el tema de las políticas públicas en materia de educación”.

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx