En los últimos dos o tres meses la CTM Frontera ha enviado 120 trabajadores a la planta de Nemak de Monterrey.
Monclova, Coah.- En los últimos dos o tres meses la CTM Frontera ha enviado 120 trabajadores a la planta de Nemak de Monterrey, después de haber sido reajustados de diferentes empresas de la Región Centro de Coahuila, informó el dirigente de la organización sindical, Mario Galindo Montemayor.
Destacó que el 70 por ciento de los trabajadores colocados habían perdido su empleo en la planta de Nemak Monclova y el 30 por ciento de empresas como Iron Cast, Denso, Gunderson, Infac, entre otras.
Dijo que gracias a la comunicación que la organización sindical tiene con la planta matriz de Nemak se hizo un vínculo y le pidió gente que estuviera dispuesta a irse a trabajar a la planta de Monterrey, ante lo que se canalizó para allá a trabajadores de la región.
Añadió que van a seguir enviando trabajadores que perdieron su empleo a la planta de la Sultana del Norte, en la cual cada semana entra un grupo importante de operadores y tiene preferencia por la mano de obra de Monclova porque es calificada y responsable.
“Esto es una buena opción ante los momentos que estamos viviendo, porque todavía no pasa esta ola de incertidumbre por los aranceles”, expresó.
Ofrecen trabajos de planta
Comentó que el hecho de que la planta de Monterrey siga contratando personal no significa que no haya sido afectada por el tema de los aranceles, pero dijo, que al ser la matriz de Nemak en México sus dimensiones son más grandes, cuenta con entre 15 mil y 20 mil trabajadores y sigue requiriendo de más.
Expuso que los trabajos que está ofreciendo a trabajadores de la región son de planta, pues sabe que no van a jugar, no faltan y no llegan tarde, y reciben salarios y prestaciones económicas de más nivel.
Aún no cierra planta de Nemak
El entrevistado señaló que la planta de Nemak de Monclova sigue igual, con 50 trabajadores que prestan mantenimiento a la maquinaria de la empresa, pero no hay información oficial que diga que va a volver a operar, aún y cuando podría haber un repunte en la producción.