Para este año les autorizaron 70 millones de pesos del fondo de aportaciones múltiples.
Monclova, Coah.- Octavio Pimentel Martínez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, dijo que los recortes universitarios vía pensiones cada vez son más complejos, sin embargo, la universidad no puede quedarse con los brazos cruzados, por lo que hicieron fue garantizar a la Federación el mejor uso de los recursos de tal manera que tuvieron cero observaciones de la Auditoría Federal, por lo que para este año les autorizaron 70 millones de pesos del fondo de aportaciones múltiples.
“Dimos certidumbre y el Gobierno Federal nos dio más cantidad de recursos para infraestructura que ya empezamos a aplicar, ya las licitaciones públicas y oficiales abiertas para todo público de los programas que les dimos prioridad, porque hay prioridades”, dijo.
Octavio Pimentel, mencionó que se tiene el problema de la electricidad en la Escuela Luis Donaldo Colosio, en Piedras Negras, en Monclova, la prioridad es el Auditorio de Metalurgia, en Allende, la techumbre para jóvenes de bachillerato, los centros de cómputo.
“Pero esto es a causa de los buenos resultados, de generar certidumbre con Gobierno Federal para que nos den más recursos”, dijo.
Informó que este año les dieron 70 millones de pesos del fondo de aportaciones múltiples, mientras que a la Autonomía de Nuevo León que cuadriplica la matrícula les dieron 80 millones de pesos.
“Quiere decir que hemos puesto a la universidad en mapa nacional, que nos están volteando a ver por los resultados”, dijo.
El rector de la Universidad informó que actualmente están diseñando un plan para presentar al Gobierno Federal para que las infotecas se conviertan en centros estudiantiles donde se ofrezcan servicios de capacitación, asesoría y apoyo a la industria y captar recursos.
Dijo que actualmente en la infoteca central se está capacitando a los cadetes de la Policía de Monclova.