Se han registrado 36 muertes por Covid entre trabajadores de las siderúrgicas
Monclova, Coah.- En Altos Hornos de México los registros de Medicina del Trabajo muestran que durante la pandemia y hasta el mes de marzo recién pasado, en el corporativo hubo 5 mil 725 trabajadores contagiados con el virus y de esos 36 fallecimientos, lo que arroja un índice de mortalidad de 0.63 por ciento, en tanto a nivel nacional ese índice las autoridades de salud lo fijaron en 5.6 por ciento.
La siderúrgica afirmó que la aplicación inmediata de medidas preventivas y de control, sustentadas en un programa de orientación al personal de todos los niveles, permitió en AHMSA y las unidades mineras una respuesta colectiva que comparativamente con los índices generales aminoró en forma importante entre trabajadores y sus familias el impacto de la pandemia de Covid-19.
Trabajo desde casa, redistribución del personal para disminuir contacto cercano, dotación de cubrebocas, fabricación interna de solución antibacterial, impresos e información constante, filtros de control en los ingresos y zonas laborales, sanitización, orientación médica, entrega de oxígeno y tratamientos.
Además, añadió, jornadas de vacunación concertadas con los organismos de salud pública, acciones respaldadas por el conjunto del personal, constituyeron una estrategia coordinada y exitosa de respuesta frente a la pandemia.
Dijo que, al evaluar el balance de la pandemia, el licenciado Alonso Ancira externó un reconocimiento a la responsabilidad demostrada por todo el personal y señaló que es una muestra de las grandes fortalezas de AHMSA y Subsidiarias, la unidad y fuerza del personal, demostrada esta vez frente a la gravedad de la emergencia de salud.
El presidente de AHMSA, expresó que la situación generó para todos, mayor conciencia sobre el cuidado personal y familiar. Destacó la coordinación con los organismos de salud y su apoyo, a la vez que advirtió que la alerta no ha finalizado, por lo cual llamó a no abandonar las medidas preventivas mínimas recomendadas por las autoridades y mantenerse atentos a cualquier indicación que en lo sucesivo haga llegar Medicina del Trabajo.
Desde las primeras alertas emitidas por la Organización Mundial de la Salud y sus recomendaciones, en la cadena minero-siderúrgica de AHMSA se adoptaron rigurosas medidas para aminorar el impacto de la contingencia de salud y asegurar una respuesta colectiva y uniforme del personal.