A lo largo de al menos cuatro cuadras, la calle Primavera, en el Fraccionamiento Mezquital del Valle, está ‘tapizada’ de descomunales baches
Monclova, Coah.- A lo largo de al menos cuatro cuadras, la calle Primavera, en el Fraccionamiento Mezquital del Valle, está ‘tapizada’ de descomunales baches que incomodan a los automovilistas.
La calle Primavera ‘corre’ de poniente a oriente y viceversa, comunicando el fraccionamiento en mención con otros sectores del sur, como las colonias Calderón y Praderas.
Los baches se registran a lo largo de la arteria, entre las intersecciones con las calles Valle Escondido, Valle de Santiago, Valle de la Codorniz y Valle de la Gobernadora.
Se trata de hoyancos que van -aproximadamente- desde los 30 centímetros hasta el metro de diámetro; y con profundidades que van desde lo leve hasta también formar ‘albercas’, cuando llueve o se derrama agua sobre la calle.
En este contexto, vecinos del sector mencionaron que, precisamente, previamente se realizaron labores de bacheo en la calle, sin embargo, las recientes precipitaciones y consecuente paso de agua arrasaron con los ‘parches’ de carpeta asfáltica que se habían colocado.
Cabe destacar que un tramo más largo, desde Valle de la Gobernadora hasta la avenida Obrero Unido, donde termina la calle Primavera -unas siete cuadras, aproximadamente- la vía no registra baches.
Lo anterior, dado que, según colonos, en este segmento de la calle se realizó un recarpeteo general, no sólo bacheo, por lo que el asfalto está en óptimas condiciones.
... y usan predio como ‘relleno sanitario’
Como depósito de escombro y basura es utilizado un predio baldío, ubicado justo en la intersección de las calles Aceración y Primavera, en el Fraccionamiento Mezquital del Valle.
Se trata de un terreno que carece de delimitación alguna, justo donde termina la calle Primavera; y dado que no hay cerca perimetral, es usado como ‘relleno sanitario’.
De acuerdo a vecinos del sector, la situación es aprovechada principalmente por trabajadores de constructoras, que después de realizar algún proyecto o demolición, ingresan al área y tiran el escombro sin consecuencia alguna.
La cantidad de escombro es tal, que ya se han formado ‘cerros’ de blocks, concreto y arena -situación que es recurrente, ya que esporádicamente el terreno es limpiado, pero la tendencia vuelve a suceder.
Cabe mencionar que en el área, además del escombro, también hay tirada otro tipo de basura, como neumáticos, envolturas, sillas del plástico, sillones y colchas viejas. Igualmente, hay montones de tierra, mosaicos rotos y ramas secas podadas de algún área aledaña.
Cabe indicar también que el perímetro está repleto de maleza, lo que propicia la propagación de fauna nociva.