Ahora que los hijos están de vacaciones de las escuelas.
Monclova, Coah.- La directora de Casa Meced, Virginia Garza, exhortó a los padres a aprovechar el periodo vacacional para estrechar los lazos familiares ahora que los hijos están de vacaciones de las escuelas.
“Todos sabemos que la salud mental muchas veces está a cargo de la familia, de papá, mamá, tutores, las personas que estén a cargo de los niños, ahorita es importante que estén conviviendo, que haya esa convivencia de papá, mamá, hermanos, para que sientan que tienen ese lazo, esa red social, esa red de apoyo para que en circunstancias difíciles sepan que pueden contar con ellos”, dijo Virginia Garza.
Consideró que es importante que en este periodo vacacional quienes estén a cargo de los menores estén al pendiente de los hijos, que les den actividades, sacarlos de casa, ir al parque, de paseo, ver una película, quitarles el hábito del celular, del televisor.
“Estar conscientes de que el objetivo ahorita es la convivencia, que son los valores que a veces no tomamos en cuenta, creemos que con darles la tablet o el celular están contentos, pues no, el niño puede estar contento pero no es saludable para él, lo más saludable es la convivencia, que sientan que son queridos, darles el tiempo de calidad a cada uno de ellos y que mejor que ahora que están de vacaciones”, dijo.
Mencionó que de entrada se sabe que los papás tienen la necesidad de trabajar, por eso también hay instituciones como Casa Meced, que ofrecen diversos talleres y cursos para los niños.
“Sabemos que los papás tienen necesidad de trabajo, entonces en vez de dejar al niño viendo televisión o celular, estamos trabajando con los niños en Casa Meced así como en otras instituciones”, dijo.
Enumeró algunas de las actividades que los papás pueden realizar con los niños en casa, los juegos de mesa son saludables y beneficiosos, tanto para el niño como a los papás, jugar, salir a pasear, futbol, basquetbol, cuerda, lotería.
“Que el niño se sienta que tiene el apoyo de papá y mamá, a lado de él hay muchas actividades que no se requiere tanto invertir dinero porque la economía no está nada bien, pero sí tener juegos, sopa de letras, jugar al gato, leer cuentos, leer libros, que papá y mamá lo lean, que el niño diga que entendió tal cosa, eso es beneficioso porque le está estimulando el cerebro”, dijo.
Agregó que hay muchas actividades que se pueden hacer que no se requiere dinero, no se requiere comprar cosas.
“Espero que el tiempo que los niños tengan más que nada sea de calidad, que estén a lado de sus seres queridos”, finalizó.