Habría que revisar si todos los médicos que están ofreciendo servicios de especialidades en la Clínica 7 del IMSS tienen el certificado, dijo el secretario de la Asociación Mexicana de Hoteles en Coahuila, Armando de la Garza Gaytán
Monclova, Coah.- Habría que revisar si todos los médicos que están ofreciendo servicios de especialidades en la Clínica 7 del IMSS tienen el certificado, dijo el secretario de la Asociación Mexicana de Hoteles en Coahuila, Armando de la Garza Gaytán, al considerar que no cree que el caso del médico Juan Roberto Escareño Espericueta, quien atendía a pacientes de Neurología y Medicina Interna presuntamente sin estar acreditado, sea el único.
Ante la falta de médicos especialistas en el Hospital General de Zona número 7 de Monclova, manifestó que el Seguro Social es muy dado de que te pone como cardiólogos a médicos internistas y a médicos generales como ginecólogos, “siempre ha tenido esa costumbre, lo que pasa es que ahora se hizo más público”, expuso en referencia al caso de Escareño.
Sostuvo que las autoridades del IMSS en Monclova deben de ser sinceras con los derechohabientes y decirles te está atendiendo como cardiólogo un médico internista, o un médico general como ginecólogo que no tiene experiencia en la especialidad.
“Hay que decirle a la gente que te está atendiendo como ginecólogo un médico general porque no tenemos ginecólogos en este momento, y el derechohabiente ya decide si lo acepta, pues no significa que no sean médicos, sí lo son, lo que pasa es que no tienen esa especialidad”, expresó.
El entrevistado manifestó que la falta de médicos especialistas en la Clínica 7 del IMSS no es de ahora, es de décadas, y a los que han llegado se les han ofrecido departamentos, sobre sueldos y escuela gratis para sus hijos, pero huyen de Monclova.
“Las plazas de Monclova no son apetecibles para especialistas médicos, llegan 20 ó 30 al año, y a los dos meses se van, por eso acuden médicos generales a atender esas plazas, pero no te avisan”, apuntó.
Añadió que por eso habría que revisar si todos los médicos que están cubriendo consultas médicas de especialidades tienen el certificado como especialistas, e insistió que no cree que el caso del médico, Juan Roberto Escareño Espericueta sea el único, sólo que se descubrió.
“Cuántos habrá así, no lo sabemos”, manifestó para finalizar el empresario hotelero.