Hizo un llamado a la participación activa de padres de familia y docentes, destacando que el combate a las adicciones requiere un esfuerzo conjunto de toda la sociedad.
Monclova, Coah.- La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, manifestó su preocupación ante el creciente consumo de drogas, particularmente de cristal, entre los jóvenes del estado, situación que está provocando un aumento en los casos de violencia intrafamiliar.
Durante su visita a Monclova, Salinas Valdés señaló que, si bien Coahuila se mantiene como un estado privilegiado en términos de seguridad pública, los principales focos de violencia se están originando al interior de los hogares, impulsados principalmente por el consumo de sustancias tóxicas.
La funcionaria destacó que esta problemática ha evolucionado significativamente desde su gestión en la administración de Saltillo, observándose un incremento preocupante en el consumo de drogas entre la población más joven.
Expuso que un fenómeno particularmente alarmante es la existencia de parejas jóvenes donde ambos miembros son consumidores, lo que deriva en situaciones de omisión de cuidados hacia sus hijos.
Para abordar esta situación, el DIF Coahuila en coordinación con INSPIRA, implementan una estrategia integral que incluye el fortalecimiento de la salud mental y la prevención de adicciones.
Manifestó que este esfuerzo involucra la participación coordinada de diversas secretarías e instituciones, con especial énfasis en el sector educativo, reconociendo el papel fundamental que juegan las escuelas en la vida de niños y jóvenes.
La titular del DIF enfatizó que la Secretaría de Salud tendrá un papel crucial en esta estrategia, particularmente en la supervisión y regulación de centros de rehabilitación, así como en el desarrollo de políticas de atención y prevención.
Asimismo, hizo un llamado a la participación activa de padres de familia y docentes, destacando que el combate a las adicciones requiere un esfuerzo conjunto de toda la sociedad.