Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Invitan a visitar la Casa de las Catrinas

Por muchos años fue ‘El Castillo del Terror’; propietaria resalta actualmente el Día de Muertos

Por muchos años fue ‘El Castillo del Terror’; propietaria resalta actualmente el Día de Muertos
Lo que antes era “El Castillo del Terror”, ahora es “La Casa de las Catrinas”, en la que se exalta la tradición mexicana del Día de Muertos. | JUAN RAMÓN GARZA
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
11-02-2023
Regresar

Monclova, Coah.- “La Casa de las Catrinas” abrió ayer sus puertas al público con figuras emblemáticas propias de la celebración del Día de Muertos, como una forma de preservar en Monclova una de las principales tradiciones mexicanas en la que se honra la memoria de los seres queridos que partieron de este mundo terrenal.

Este lugar se ubica en la calle Ecuador número 1830 de la colonia Emiliano Zapata Sur, donde por muchos años funcionó el llamado “Castillo del Terror”, el cual realzaba la celebración del Halloween.

Evangelina Salomón Moncada, propietaria de la casa, dijo que con motivo de la pandemia del Covid-19 decidió ya no instalar en su domicilio figuras alusivas a la Noche de Brujas, como lo hizo por años, ya que era visitado por miles de personas y se corría el riesgo de que se contagiaran de coronavirus.

Añadió que en su lugar empezó a colocar en su casa catrinas, para de esa manera exaltar la tradición mexicana del Día de Muertos; ahora los visitantes llegan de manera más espaciada, no como con el castillo del terror en el que llegaban demasiados.

Comentó que para hacer más grande la exposición de catrinas compró un terreno al frente de su domicilio, con lo que el atractivo es mayor.

Entre las figuras que se pueden encontrar en “La Casa de las Catrinas” destacan varias de la película “Coco” de Walt Disney, entre ellas la de la abuelita “Coco”, “Miguelito” y “Helena”.

Así mismo, hay una catrina con la figura de Frida Khalo y otra con la de Diego Rivera, incluso una de Harold R. Pape y su esposa, los fundadores de la empresa Altos Hornos de México.

Doña Evangelina comentó que también instaló “El Panteón Familiar”, donde hay tumbas simbólicas en honor a sus padres y hermanas muertas, así como unos sobrinos.

En el panteón hay figuras tipo catrina de una vendedora de flores y también de un panteonero.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx