Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Invitan a empresas a sumarse a ‘Jóvenes Construyendo el futuro’

El coordinador estatal del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, Iván Jiménez Moreno invitó a las empresas locales a que se sumen a este programa

El coordinador estatal del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, Iván Jiménez Moreno invitó a las empresas locales a que se sumen a este
La mayoría de los beneficiarios aprovechan el programa para realmente capacitarse laboralmente y citó como ejemplo que el 69 por ciento se quedan trabajando en las empresas o consiguen empleo en otras gracias a la capacitación que recibieron.
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
08-22-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Por las circunstancias de desempleo que enfrenta la Región Centro de Coahuila, el coordinador estatal del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, Iván Jiménez Moreno, invitó a las empresas locales a que se sumen a este programa federal para que jóvenes de Monclova que no estudian y tampoco tienen un empleo se capaciten en los centros laborales y reciban una beca de 8 mil 480 pesos mensuales.

“La idea es que empresas pueden recibir a chicos de 18 a 29 años de edad que no están estudiando y por diversas circunstancias, mucho más en la región, no han encontrado empleo, para que ingresan como aprendices y pueden estar hasta 12 meses en el centro de trabajo recibiendo una beca económica y seguridad social para tener una capacitación laboral”, expresó en entrevista.

Comentó que por la situación de desempleo que priva en esta región, el secretario de Trabajo a nivel federal, Marath Bolaños López, y el gobernador Manolo Jiménez Salinas, han girado instrucciones para que se coordinen con la Secretaría de Trabajo del Estado, a fin de ofrecer oportunidades laborales a jóvenes a través de este programa.

Destacó que las empresas interesadas pueden solicitar su registro en la página de internet del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, lo que también pueden hacer los jóvenes sin empleo, ya que del 1 al 10 de octubre se realizarán las postulaciones correspondientes, lo que se hará cada dos meses.

El entrevistado manifestó que actualmente son más de 3 mil los beneficiarios de este programa en Coahuila, pero en los últimos seis años suman 25 mil 800, en los que se ha dispersado 938 millones de pesos.

Al referirle que representantes de la Iniciativa Privada de Monclova se han quejado de que hay beneficiarios de este programa que llegan tarde a trabajar, faltan y se la pasan viendo sus teléfonos celulares, reconoció que hay jóvenes con malas actitudes.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx