Radio en vivo

mon_divider

Informe no fue sorpresa para la IP

Para la Iniciativa Privada de Monclova no fue una sorpresa lo que informó el síndico de la Quiebra de Altos Hornos de México.

Informe no fue sorpresa para la IP
Jorge Mtanous Falco, Presidente de Canacintra.
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
04-03-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Para la Iniciativa Privada de Monclova no fue una sorpresa lo que informó el síndico de la Quiebra de Altos Hornos de México, Víctor Manuel Aguilera, a la Comisión Especial de Senadores, de que algunos de los más importantes equipos de la acerera como el Molino Steckel y el Horno Eléctrico, ya no pertenecían a la empresa, muchos ya lo sospechaban, muchos ya lo sabían, dijeron representantes del sector empresarial.

Añadieron que para evitar que la siderúrgica local se venda como chatarra y no alcance para pagar una liquidación justa a los ex trabajadores, se debe buscar el cómo sí reactivar la empresa entre quienes resulten ganadores de la subasta y los dueños de los equipos, y para ello se requiere del respaldo del Gobierno Federal.

“El Síndico fue claro al decir, las cosas están así, lo que ya se sospechaba, muchos ya lo sabían, que algunos equipos no eran de AHMSA y que si se vendía la empresa como chatarra, no completan a pagar a los trabajadores, esa no es una novedad para muchos empresarios”, expresó el presidente de Canacintra, Jorge Mtanous Falco.

Comentó que el Síndico también informó que hay empresarios interesados en comprar AHMSA, pero para que eso suceda, el Gobierno Federal debe doblar las manos y llegar a un acuerdo con los futuros dueños de la empresa en el tema de la deuda que la acerera tiene con CFE, Pemex, IMSS y el SAT.

Consideró que los propietarios de equipos como el Molino Steckel y el Horno Eléctrico podrían asociarse con quienes compren la empresa, para operarla de manera conjunta y de esa forma reactivarla, pero insistió en que para eso se requiere del apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que la única forma en la que eso no sucedería es que el Gobierno Federal dijera que no en el tema de la deuda con instituciones federales.

Eugenio Williamson Yribarren, ex presidente de la CMIC, manifestó que lo que anunció el Síndico de la Quiebra de AHMSA, era algo que ya se esperaba en el sector empresarial, que algunos departamentos y maquinaria de la empresa ya tenían otros dueños.

Ante la posibilidad de que con la subasta de la acerera no se complete para liquidar a los ex trabajadores, dijo que los ex obreros deben guardar la calma, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum debe buscar una solución lo más apegado a la justicia en este tema.

“Definitivamente esta noticia es algo para ponerse nervioso, pero hay que esperar a ver con qué va a contribuir el Gobierno Federal para poder liquidar a los ex trabajadores de manera digna”, expresó.

El entrevistado comentó que debido a que los equipos que ya no pertenecen a AHMSA, entre ellos el Molino Steckel y el Horno Eléctrico, no se pueden trasladar a otro lado, sus dueños tienen que hacer equipo con la empresa que vaya a resultar ganadora de la subasta de AHMSA, se tienen que asociar para reactivar la acerera.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx