Por primera vez en tres décadas, la industria de la región enfrenta un panorama de inestabilidad
Monclova, Coah.- Por primera vez en tres décadas, la industria de la región enfrenta un panorama de inestabilidad que limita drásticamente la creación de nuevos empleos, una situación atribuible a la presión comercial del gobierno de Estados Unidos, así lo señaló Mario Dante Galindo Montemayor, dirigente de la CTM de Frontera, quien advirtió que la incertidumbre patronal continuará afectando principalmente a las empresas exportadoras debido a los aranceles propuestos.
“Hemos superado épocas difíciles, desde la recesión post-Torres Gemelas hasta los efectos de la pandemia, que impactaron fuertemente al sector productivo. Sin embargo, los tiempos que vivimos ahora son particularmente complejos; la contratación de personal es mínima, apenas suficiente para cubrir vacantes esenciales, lo que nos da una clara idea de la precariedad del momento”.
Dijo que a pesar de las especulaciones sobre posibles paros técnicos, el líder sindical aclaró que no hay indicios concretos de tales medidas.
“Aunque se ha hablado mucho de paros, las empresas con las que tenemos contratos colectivos de trabajo no han notificado nada al respecto. Si bien hay bajas de personal, estas se mantienen dentro de un comportamiento normal, similar a lo que vemos regularmente”.
Galindo Montemayor no descartó la posibilidad de que esta opción se considere si la situación del mercado no mejora y el tema de los aranceles no se define. Las empresas podrían verse obligadas a tomar acciones para reducir sus costos, especialmente si Estados Unidos implementa los aranceles a partir de agosto.