El lugar está clausurado mientras se realizan las investigaciones.
Monclova, Coah.- Un restaurante del bulevar Pape no cumplió con ninguna medida de seguridad en el caso de los dos trabajadores que ingresaron a un colector de grasas y aceites, lo que provocó que uno de ellos falleciera y el otro tuviera que ser hospitalizado por una aparente intoxicación, informó el director de Protección Civil de Monclova, Pedro Alvarado Flores.
Señaló que por eso la negociación se clausuró de manera temporal, mientras se realizan las investigaciones de este caso; por ejemplo, qué es lo que estaban haciendo esas personas, quién las contrató, cómo estaban trabajando y si había permisos.
“Estamos viendo si los trabajadores eran externos o parte del equipo del restaurante, estamos esperando que se acerque personal para tener un panorama más amplio”, dijo en alusión de que ningún representante de la empresa se había presentado en las oficinas de Protección Civil para rendir ese tipo de información.
Sostuvo que evidentemente no se cumplieron con las medidas de seguridad para trabajar a la hora de que los trabajadores ingresaron a un tipo cisterna, que funciona como un colector de grasas y aceites, y a donde se supone llega una máquina con una pipa para extraer ese material.
“Lo que queremos entender es qué clase de trabajos estaban haciendo ahí, sabemos que se utilizó material como sosa cáustica, que sirve para hacer líquida la grasa y aceites, para que puedan ser extraídos por una máquina”.
Debido a que ese material es ácido y es tóxico, indicó que los trabajadores debieron utilizar una mascarilla o careta facial, ya que entraron a un espacio confinado, con oxígeno limitado y una ventilación no adecuada.
Comentó que aparentemente uno de los trabajadores murió por intoxicación y otro tuvo que ser hospitalizado por el mismo motivo, pero aclaró que será un médico legista el que rendirá información al respecto.
Agregó que informes preliminares señalan que el trabajador hospitalizado ya salió del nosocomio.
Aclaró que sólo dos trabajadores resultaron afectados y aunque se habló de un tercero, la realidad es que presuntamente se trata de una persona que pasaba por ahí y auxilió al que logró sobrevivir y reportó el accidente.
Expuso que la clausura del restaurante va a ser temporal mientras se definen las causas de este accidente y que a Protección Civil del Estado es al que le compete aplicar alguna sanción económica.
Para prevenir más casos como este, el entrevistado recomendó a las negociaciones en general a tomar las medidas de prevención; lo ideal es que den vista al departamento de Protección Civil cuando vayan a realizar ese tipo de labores, a fin de emitirles una serie de recomendación, la factibilidad del trabajo y el visto bueno de qué pueden realizar.
Dijo que evidentemente el restaurante no solicitó apoyo de esa clase, por eso están esperando que rindan información a Protección Civil.
Continúa trabajador en Terapia Intensiva
Se mantiene en terapia intensiva Gaspar Maximiliano Velazco, trabajador de una empresa de limpieza quien cayó en una fosa en la cual se vertían los desechos de grasa y comida de un restaurante ubicado en el bulevar Pape.
El incidente ocurrió la noche de este viernes 18 de julio, cuando se encontraba junto a su compañero Rodolfo Martínez, realizando labores de limpieza en dicha fosa, donde éste último cayó y murió al inhalar gases tóxicos y asfixiarse con los desechos.
Gaspar quiso ayudarlo y éste también cayó, pero afortunadamente sigue con vida, por lo que fue llevado a la Clínica 7 del IMSS donde se encuentra en Terapia Intensiva debido a que su situación es grave, según fuentes allegadas al nosocomio.
Así mismo, Juan Antonio Haro Barrón, que fue quien los auxilió, ya fue dado de alta, pues éste sólo fue llevado a un hospital para revisión debido a que presentó algunos malestares por los químicos inhalados.
Cabe destacar que encargados del restaurante no han dado a conocer alguna declaración oficial, sin embargo, la sucursal ubicada en el bulevar Pape se encuentra clausurada y se podría aplicar una sanción que va de 20 a 3 mil Unidades de Medida y Actualización, debido a que este lugar no tenía todas las protecciones necesarias.
Por su parte, personal de Salud y Protección Civil están realizando la inspecciones necesarias para asegurarse que el lugar cuente con las medidas de salubridad para estar operando, así como las señalizaciones, protección y documentación necesarias para estar laborando.
Ante esto, autoridades de Salud pidieron a las personas no acercarse al lugar debido a que se ha detectado algunos curiosos que se acercan a este para ver el área donde falleció una persona sin pensar en lo peligroso que esto puede ser.