Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Incumple Grupo Fox; obreros van a paro

Directivos aseguran que tienen cuentas bancarias congeladas, motivo por el que no han pagado.

Directivos aseguran que tienen cuentas bancarias congeladas, motivo por el que no han pagado.
400 Trabajadores de la empresa Fox reclaman el pago del ahorro.
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
08-27-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Alrededor de un centenar de trabajadores del turno de primera de la empresa Grupo Fox, ubicada en el municipio de Castaños, realizaron ayer un paro laboral en exigencia de que les cumpla con el pago del medio ahorro, ya que requieren de recursos económicos para poder solventar los gastos del regreso a clases de sus hijos.

Manifestaron que desde hace un mes y medio la empresa debió pagar el medio ahorro a los alrededor de 400 trabajadores, ya que así se convino en un documento que firmaron, pero no lo hizo argumentan-do que tiene sus cuentas bancarias congeladas.

Recordaron que en julio, cuando hicieron el primer paro laboral en demanda del pago del medio ahorro, “nos callaron la boca con un préstamo (de 7 mil pesos en promedio) que nos hicieron, y desde entonces ya nos están haciendo los descuentos, para eso sí son muy puntuales, pero no nos pagan el medio ahorro”.

Dijeron que semana tras semana también les siguen rebajando de su salario la aportación del ahorro, aun y cuando, según la empresa, tiene congeladas sus cuentas bancarias, sin embargo, basándose en el mismo argumento no cumple con el pago del medio ahorro.

“Nos exigen mucho trabajo, pero al momento que exigimos el ahorro no nos cumplen; ya vienen los gastos de útiles escolares, uniformes, inscripciones de escuelas y universidades, hay compañeros que tienen enfermas a sus esposas y necesitan dinero”, expresaron.

‘No tenemos sindicato’, reiteran inconformes

Los inconformes añadieron que el dinero que han aportado para el ahorro les pertenece, pero la empresa no se los paga.

Durante el paro laboral, dijeron que recibieron el ofrecimiento de la entrega de vales para la compra de útiles escolares, de 500 o mil pesos, pero de una papelería muy cara.

Asimismo, se les advirtió que el dinero del vale se les empezaría a descontar en cinco semanas una vez que les hagan efectivo el pago del medio ahorro.

No obstante, los trabajadores insistían en su demanda de que se les pague el medio ahorro para poder enfrentar los gastos relacionados con el regreso a clases de sus hijos.

Destacaron que no tienen sindicato, ya que siempre que han querido formar o adherirse a alguno, la empresa los amenaza con despedirlos, y en momentos como este lo más importante conservar la fuente de empleo.

Los funde la crisis

En un aviso oficial fechado el 9 de junio, establecía como fecha límite para solicitar el retiro del fondo el lunes 23 de junio.

La empresa no cumplió y avisaron de una nueva fecha, 18 de julio y tampoco pagaron.

Como se recordará, en el 2022 la empresa invirtió en este municipio 45 millones de dólares, en la apertura de nuevas líneas de producción de ensamble de vagones de ferrocarril abriendo empleo para cerca de 800 personas.

A tres años de la apertura el retraso en el pago de salario a los trabajadores de confianza, habla de un posible debacle económico.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx