A fin de fortalecer las oportunidades laborales para la juventud coahuilense, el programa federal "Jóvenes Construyendo el Futuro" busca expandir su alcance en la Región Centro mediante la colaboración con el sector empresarial local.
Monclova, Coah. – A fin de fortalecer las oportunidades laborales para la juventud coahuilense, el programa federal "Jóvenes Construyendo el Futuro" busca expandir su alcance en la Región Centro mediante la colaboración con el sector empresarial local.
Iván Jiménez, director del programa en Coahuila, informó que actualmente más de 3 mil jóvenes se encuentran en capacitación, sumándose a los 25 mil 800 beneficiarios que ha tenido la iniciativa en los últimos seis años en el estado, lo que representa una inversión de 938 millones de pesos.
Dijo que el programa está dirigido a jóvenes entre 18 y 29 años que actualmente no estudian y no han encontrado empleo, y los participantes reciben una beca mensual de 8 mil 480 pesos y seguridad social durante su periodo de capacitación, que puede extenderse hasta 12 meses en los centros de trabajo.
La próxima convocatoria para el registro de aspirantes será del 1 al 10 de octubre, con posteriores periodos de postulación cada dos meses, por lo que los interesados pueden registrarse a través del portal oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro en internet.
Jiménez destacó que el programa no representa una carga económica para las empresas participantes, ya que no implica costos de nómina adicionales.
"Es una oportunidad para que las empresas contribuyan a la formación de jóvenes que están iniciando su vida laboral", explicó.