Radio en vivo

mon_divider

Implementará UAdeC nuevas medidas contra adicciones y acoso escolar

La institución cuenta con protocolos de detección desde el ingreso de los estudiantes.

La institución cuenta con protocolos de detección desde el ingreso de los estudiantes.
En caso de detectarse algún caso positivo, el protocolo institucional consiste en un acercamiento directo con el estudiante afectado.
Maria Fernanda Legorreta
ZOCALO | MONCLOVA
08-25-2025
Regresar

Monclova, Coah.-
La Universidad Autónoma de Coahuila (UAC) Unidad Norte se prepara para implementar acciones específicas para combatir el acoso, las adicciones y el uso excesivo del teléfono celular entre su comunidad estudiantil, según informó Luis Carlos Talamantes Arredondo, coordinador de dicha unidad.

Talamantes Arredondo explicó que están en espera de los lineamientos específicos que proporcionará el rector de la UAdeC, para establecer la metodología que se seguirá en este programa preventivo.

"Estamos esperando bien los lineamientos que nos van a dar para hacer frente a todos estos detalles", señaló el coordinador durante una entrevista.

Respecto a la situación actual de adicciones en el plantel, el funcionario universitario manifestó que afortunadamente no han registrado casos significativos en la Unidad Norte.

"No nos ha llegado ese mal aquí a nuestra unidad, al menos aquí en el norte no he tenido yo registro de algún detalle de algún muchacho con problemas de adicción", afirmó, aunque reconoció que en el pasado sí se presentaron algunos casos que actualmente están controlados.

La institución cuenta con protocolos de detección desde el ingreso de los estudiantes.

Durante el examen médico que se realiza a los alumnos de nuevo ingreso, se incluyen elementos que permiten identificar posibles problemas de adicción.

Estos exámenes son procesados por la Escuela de Medicina de Piedras Negras, cuyos resultados permiten a la coordinación determinar qué estudiantes requieren atención especial.

En caso de detectarse algún caso positivo, el protocolo institucional consiste en un acercamiento directo con el estudiante afectado.

La vigilancia del plantel forma parte integral de las medidas preventivas, y todo el personal de la institución, incluyendo intendentes y guardias de seguridad, participa en la supervisión de las instalaciones para identificar posibles situaciones irregulares.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx