El alcoholismo es una enfermedad que trasciende lo individual y se ha convertido en un serio problema de salud pública.
Monclova, Coah.- El alcoholismo es una enfermedad que trasciende lo individual y se ha convertido en un serio problema de salud pública, afectando no sólo a quienes lo padecen, sino también a sus familias, entornos laborales y la sociedad en general.
Para atender esta situación, Alcohólicos Anónimos (AA) ofrece un espacio de apoyo y recuperación para quienes buscan superar su dependencia al alcohol.
Verónica Juárez Hidalgo, vocera de Alcohólicos Anónimos, explicó en entrevista la importancia de atender esta enfermedad y el impacto que tiene en la vida de quienes la padecen.
“El alcoholismo es un tema de salud pública que afecta muchos aspectos de la vida de una persona.
En nuestros grupos de una hora y media de duración, que están distribuidos en 29 áreas a nivel nacional, los enfermos de alcoholismo comparten sus experiencias, fortalezas y esperanzas para encontrar una nueva forma de vida”, señaló.
El programa de recuperación de Alcohólicos Anónimos se basa en los reconocidos 12 pasos, los cuales, según explicó Juárez Hidalgo, pueden resumirse en cinco ejes fundamentales: la admisión del problema, el análisis personal y la catarsis, la reconstrucción de las relaciones interpersonales, la dependencia de un factor externo –denominado “factor X”– y, finalmente, la transmisión del mensaje de recuperación a otras personas que atraviesan la misma situación.
Uno de los aspectos clave de este programa es su accesibilidad, ya que no tiene costo alguno y está abierto a hombres, mujeres e incluso adolescentes.
“No cobramos nada, es un servicio gratuito. Recibimos a personas de todas las edades, incluso a jóvenes, y aquí es donde realmente pueden cambiar sus vidas”, afirmó Juárez Hidalgo.
Además, los familiares de los pacientes pueden recibir información y apoyo si así se requiere, ya que el entorno de la persona con alcoholismo juega un papel fundamental en su proceso de recuperación.
Al ser cuestionada sobre los resultados obtenidos a lo largo de los años, la vocera de AA destacó que el programa ha demostrado ser efectivo.
“En México, Alcohólicos Anónimos cumple ya 39 años. Aquí tenemos alcohólicos en recuperación, porque sabemos que el alcoholismo no es curable, pero sí tratable.
Todos los que acuden lo hacen de manera voluntaria, y actualmente contamos con 18 mil personas que participan de forma constante en los grupos.
“Muchos de ellos han logrado transformar sus vidas”, concluyó.
Con casi cuatro décadas de presencia en el país, Alcohólicos Anónimos continúa ofreciendo un espacio de recuperación y esperanza para quienes buscan superar el alcoholismo y reintegrarse a la sociedad con una nueva perspectiva de vida.