Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Honran memoria de madres fallecidas, celebran en el panteón

Familias completas acudieron a los cementerios para recordar a las madres que ya gozan de la paz y vida eterna.

Familias completas acudieron a los cementerios para recordar a las madres que ya gozan de la paz y vida eterna.
Tres hijas y una nieta de doña Santos Rodríguez Medellín acudieron a visitar su sepulcro este Día de las Madres.
Aníbal Díaz
ZOCALO | MONCLOVA
05-11-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Entre las tumbas y los pasillos del panteón Guadalupe, se escuchan las tristes y melancólicas notas de ‘Te vas ángel mío’, canción norteña que ya se ha convertido en una melodía tradicional cada Día de las Madres, para honrar la memoria de las madres finadas.

“Te vas ángel mío, ya vas a partir, dejando mi alma herida y un corazón a sufrir”, canta desde el fondo de su ser Oliverio Gaytán Saldaña, un adulto mayor, músico errante, que acudió a desempeñar su labor al camposanto, ofreciendo su repertorio para dedicarlo a las madrecitas que ya pasaron a mejor vida.

Acompañado por su fiel acordeón, recorre los entresijos del panteón, con su instrumento al hombro y cargando un banco de madera, acercándose a los visitantes para ofrecer sus servicios.

Lleva sombrero y una camisa de manga larga, para protegerse del sol que no dio tregua durante toda la mañana.

Entre sus clientes estuvo la familia Cardoza Rodríguez, quienes visitaron el sepulcro de la matriarca doña Santos Rodríguez.

Dispuso su banco frente a la lápida, y ante su público, dio rienda suelta a su repertorio. “Cada año venimos aquí”, refiere el adulto de la tercera edad, en entrevista, añadiendo que desde hace una década, aproximadamente, suele acudir al panteón cada 10 de mayo. “He andado con un conjunto y con otros, ando con varios”, acota, sobre su carrera; aunque ayer realizaba su labor en solitario.

Menciona también que suele cantar en restaurantes, principalmente los ubicados en el ejido 8 de Enero.

Sobre las melodías que estuvo interpretando ayer en el panteón, destaca que el repertorio estuvo compuesto por canciones como ‘Amor de madre’, ‘Dos coronas a mi madre’ y las infaltables ‘Mañanitas’.

Tras concluir su actuación frente al sepulcro de doña Santos, Oliverio recoge sus honorarios, da las gracias a la familia y carga con su acordeón y su banco, para continuar su andar de trovador entre las tumbas de las madrecitas.

Recuerdan a Doña Santos como estricta y amorosa

Como madre, doña Santos Rodríguez Medellín, fue estricta, pero amorosa. Tuvo 10 hijos, a quienes inculcó la unión familiar y no desviarse del buen camino.

Hace tres años, por causas naturales, falleció a los 94 años. Y en el Día de las Madres, tres de sus hijas y una de sus nietas acudieron a su última morada para honrar su memoria, en el panteón Guadalupe.

“Fue una madre excelente, nunca nos dejó, siempre nos sacó adelante a todos”, recuerda sobre doña Santos su hija Maribel Cardoza, quien acudió ayer 10 de mayo desde la colonia El Pueblo a depositar una ofrenda floral al sepulcro de su progenitora.

Maribel, acudió al camposanto acompañada de sus hermanas Marisela y María de Jesús, así como su sobrina Nohemí Iruegas.

Juntas, limpiaron y arreglaron la lápida de la matriarca de la familia; y además, le dedicaron un amplio repertorio de melodías, a cargo de Oliverio Gaytán Saldaña, un músico ambulante que ofreció sus servicios en el panteón durante la mañana de ayer.

“A ella le gustaban mucho los Tigres del Norte”, recuerda Maribel, con una sonrisa.

“Ella era de carácter estricto, dentro de lo que cabe, lo normal. (Nos traía) todo derechito”, enfatiza.

“Entre semana también venimos, no la olvidamos… no, no la olvidamos”, recalca la entrevistada.“Ella propició mucho la unión (de la familia) en todo, en eventos, en Semana Santa… Estamos todavía unidos”, insiste, mientras toma su lugar junto al sepulcro de su madre, para continuar escuchando las melodías que a doña Santos le gustaban en vida.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx