Radio en vivo

mon_divider

Honran legado de pionero scout en la región Centro

María Guadalupe Herrera Ramírez, viuda de Francisco Alfaro, impulsor del movimiento scout en la región Centro, compartió su historia.

María Guadalupe Herrera Ramírez, viuda de Francisco Alfaro, impulsor del movimiento scout en la región Centro, compartió su historia.
“Después de la muerte de Francisco, como parte de un homenaje a su persona, se le puso su nombre a la plaza del Escultismo”. María Guadalupe Herrera Ramírez, Viuda de Francisco Alfaro.
Silvia Mancha
ZOCALO | MONCLOVA
07-13-2025
Regresar

Monclova, Coah.- María Guadalupe Herrera Ramírez, viuda de Francisco Alfaro, impulsor del movimiento scout en la región Centro, compartió la historia de su esposo y su participación en el movimiento escultista en Monclova, el cual este fin de semana estuvo de fiesta al recibir la visita de la Antorcha Tonatiuh, como parte del Centenario del movimiento que se celebrará el próximo año.

María Guadalupe dijo que Francisco Alfaro llegó a la ciudad contratado por Altos Hornos para implementar el departamento de Computación y vio la necesidad de apoyar a los niños y jóvenes de la comunidad.

Recordó que fue entonces que Francisco, además de que comenzó a reclutar personas con nivel secretarial para el departamento de Informática de la Planta, formó el Grupo 1 y luego el Grupo 4 en el Instituto Central Coahuila y más tarde formaron el Grupo 7 en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Dijo que el Grupo Scout llevó a niños a Estados Unidos, hasta 200 niños, sin requerir más que una lista de invitados.

Mencionó que muchos de los niños que participaron en el Movimiento Scout, siguen siendo amigos y agradecen haber vivido la experiencia.

Después de la muerte de Francisco Alfaro, como parte de un homenaje a su persona, se le puso su nombre a la plaza del Escultismo.

María Guadalupe dijo que la plaza Francisco Alfaro, es un testimonio de su legado y compromiso con Monclova.

Destacó la importancia del Movimiento Scout en la formación de jóvenes y la creación de recuerdos y experiencias que nunca se olvidan.

Dijo que en 2026 se cumplen 100 años de los scout y se tiene una cápsula del tiempo enterrada que será abierta en el futuro.

Agregó que el escultismo es una filosofía de vida, que ofrece muchas facetas y beneficios para los jóvenes.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx