Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Hipotecó Alonso Ancira AHMSA en caso Agronitrogenados

De esta manera, el adeudo a Pemex no lo debe el ex dueño de la siderúrgica, sino la empresa.

De esta manera, el adeudo a Pemex no lo debe el ex dueño de la siderúrgica, sino la empresa.
Elizondo mencionó que en la región lo que todos quieren es que quien la compre, invierta en la acerera, la ponga a trabajar y con ello beneficie a trabajadores, proveedores y contratistas.
Milton Malacara
ZOCALO | MONCLOVA
08-24-2025
Regresar

Monclova, Coah.- De forma inteligente, Alonso Ancira Elizondo metió a Altos Hornos de México como beneficiario de la venta de la planta de Agronitrogenados, e hipotecó parte de la empresa para obtener la libertad tras el acuerdo reparatorio que lo obligaba a devolver 216 millones de dólares a Pemex, dijo el empresario Carlos Elizondo Delgado.

Cabe señalar que Ancira realizó los primeros abonos por la cantidad de 104 millones 166 mil dólares, pero dejó de cubrir los 112 millones 497 mil 990 restantes, y ahora se niega a seguir pagando y busca recurrir a argucias legales para evadir su responsabilidad en la venta de dicha planta, adquirida por Pemex en el 2013, asegurando que no hubo daño al erario y se trató de un “montaje”.

Elizondo dijo que al final, el dinero que resta pagar a Pemex no lo debe Ancira, porque de forma inteligente metió a AHMSA como beneficiario, hipotecó parte de la empresa para garantizarlo.

“Es un error del que aceptó eso, si el dinero era particular de Ancira y le aceptaron pagar con parte de AHMSA, es un error del que lo aceptó”, expresó.

Comentó que ignora si el dinero de la venta de la planta de Agronitrogenados a Pemex ingresó a AHMSA, y por consiguiente lo que no se ha pagado lo tiene que garantizar la empresa.

“Pero el adeudo con Pemex lo tiene AHMSA no Ancira, tienen equipamiento de AHMSA como garantía de pago de los 100 y pico de millones de pesos que se le deben a Pemex”, aseveró.

Por otro lado, el entrevistado manifestó que llama la atención que lo de la venta de AHMSA no se haya resuelto en forma rápida, pues ya son más de dos años de que dejó de funcionar.

Consideró que si al final se le hubiera vendido a alguien desde mucho antes, en este momento la empresa ya estuviera en plena carga de producción.

Añadió que preocupa que se siga tardando esto que se debería haber resuelto de inmediato, para que quien compre la empresa no se tarde tanto en echarla a andar.

Agregó que en la región lo que todos quieren es que quien la compre, invierta en la acerera, la ponga a trabajar y con ello beneficie a trabajadores, proveedores y contratistas.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx