La Iglesia Católica tiene un fundamento sólido, dice Monseñor Néstor Martínez
Monclova, Coah.- “No te confundas de repente queriendo ir a otros lugares, donde lo que hay es un escenario donde bailan, cantan, te motivan, te hacen llorar, pero no te salvan”, afirmó ante los fieles Monseñor Néstor Martínez, párroco de Santiago Apóstol y vicario de la Diócesis de Saltillo, durante la homilía de la misa de este domingo.
Durante la misa fue leído el Santo Evangelio según San Mateo (16, 13-19), que textualmente, relata: “En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: ¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?”.
“Ellos contestaron: Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas”.
“Él les preguntó: Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”.
“Simón Pedro tomó la palabra y dijo: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”.
“Jesús le respondió: ¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás! porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”.
Tras el pasaje, el padre Néstor reiteró a los fieles que no deben de confundirse, dado que “nosotros pertenecemos a nuestra Iglesia Católica que tiene un fundamento sólido. Una Iglesia que ha sido fundada por Jesucristo y que gracias a ese fundamento, nosotros seguimos celebrando este sacrificio en el altar”.
“Por eso”, reiteró, “tener el altar nos habla de esta adherencia a Cristo Jesús, a nuestra Iglesia, a Pedro, que gracias a ese altar nosotros somos preservados de ir al infierno”.
“Y como les decía, no nos confundamos en ningún momento. Desafortunadamente hoy en día hay mucha gente que se confunde y que se quiere ir a otros lugares, donde te decía, hay un escenario, donde te hacen sentir muy bonito, donde te hacen cantar, saltar, brincar, llorar, pero no pasa de ahí”, afirmó.
“Nuestra Iglesia tiene un fundamento sólido por estas palabras que pronunció Jesús. Así es que, como te decía, esta es una oportunidad para reafirmar nuestra pertenencia a la Iglesia Católica”, recalcó.