El secretario de la CTM aplaude que se quiera modernizar el pasaje público y urbano, pero se debe realizar un estudio profundo, ya que los costos son muy elevados
Monclova, Coah.- Al ser cuestionado acerca del plan de modernización del transporte público y urbano, el secretario del Transporte de la CTM, Javier Hernández del Ángel, compartió que es un tema delicado por la inversión alta que involucra, al igual que se debe efectuar un estudio profundo de la vialidad.
“Como lo estoy viendo, estos muchachos sacan muy apenas para malcomer, las refacciones son carísimas y hablar de inversión de un camión, es un dineral, estamos hablando de millones hasta 2 y medio a 3 millones de pesos”, estableció Hernández del Ángel.
La propuesta se ve aún más complicada en vista de la falta de usuarios por el desempleo que padece la Región Centro, además, de la falta de circulante. Incluso, mencionó que se tendrían que alterar las rutas, ya que si no hay pasaje, ¿con qué dinero se dará mantenimiento a las unidades?
Sin embargo, Hernández del Ángel, explicó que la Ley de Transporte estipula el retiro de concesión en caso de no pagar tres refrendos seguidos y el Ayuntamiento está facultado a dársela a quien lo desea.