Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Gastarán hasta mil pesos en lista escolar

Con el regreso a clases de frente, el gasto escolar ya comienza a sentirse en los bolsillos de los padres de familia.

Con el regreso a clases de frente, el gasto escolar ya comienza a sentirse en los bolsillos de los padres de familia.
Padres de familia gastan hasta 800 pesos por hijo en el surtido de las listas de útiles escolares de cara al próximo ciclo.
Jesús Rogelio García
ZOCALO | MONCLOVA
08-04-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Con el regreso a clases de frente, el gasto escolar ya comienza a sentirse en los bolsillos de los padres de familia, pues las listas de útiles para preescolar y primaria pueden alcanzar precios que superan los 800 pesos por alumno, dependiendo del grado y el tipo de escuela.

De acuerdo con el comerciante papelero, Héctor Elías González Treviño, las listas de útiles para preescolar, primaria y secundaria, pueden alcanzar precios que van desde los 600 hasta arriba de los 800 pesos por alumno, dependiendo del grado y el tipo de escuela.

“El promedio para preescolar está entre 800 y 1,000 pesos y en primaria las listas varían desde poco más de 200 hasta más de 800 pesos, dependiendo de la institución”, explicó el comerciante con décadas en el ramo y como ejemplo mostró una cotización de jardín de niños por 868.50 pesos y otra para tercero de primaria que asciende a 808 pesos.

González Treviño recalcó la importancia de que los padres pidan las cotizaciones a detalle y no se dejen llevar únicamente por “descuentos” publicitarios a la hora de hacer el gasto en útiles, “una tienda puede ofrecerte un 20% de descuento pero si comparas a detalle puede salir más caro que en otro lugar donde no te prometen descuentos, pero el precio base es más bajo”, apuntó.

Para las familias con más de un hijo, el gasto puede dispararse, pues una pareja con tres hijos en edad escolar podría desembolsar entre 1,800 y 2,500 pesos sólo en útiles, sin contar uniformes, mochilas o calzado.

Además, González Treviño señaló, que, a diferencia de años anteriores la temporada ha arrancado lentamente, “antes julio era un mes muy activo para nosotros, pero este año apenas está comenzando el movimiento, sabemos que el regreso a clases se recorrió un poco, pero también influye la economía”.

Sobre este último punto, fue claro; el cierre de AHMSA ha afectado profundamente las ventas, “después de eso las ventas bajaron a menos de la mitad, la gente sigue enviando a sus hijos a la escuela, pero ya no compra igual”.

Finalmente, el papelero pidió a los padres anticiparse y no dejar las compras escolares para el último fin de semana, ya que eso complica la atención y el surtido completo de listas.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx