Del total, 1.5 mdp corresponden a los ingresos del concepto de saneamiento que se cobra a los usuarios.
Monclova, Coah.- El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento invertirá 2.5 millones de pesos para el mantenimiento, seguridad, combustible y nómina de la Planta Tratadora de Aguas Negras de Monclova, de los cuales, 1.5 millones de pesos corresponden a los ingresos del concepto de saneamiento que se cobra a los usuarios en sus recibos de consumo desde mayo.
Eduardo Campos Villarreal, gerente general de Simas, informó que los miembros del Consejo de Administración ya autorizaron realizar ese gasto que se genera para la operación de la Planta Tratadora de Aguas Negras de Monclova, luego de que se quedó sin ingresos económicos después del cierre de la empresa Altos Hornos de México.
Explicó que se tuvo que solicitar la autorización de los consejeros porque la planta no es de Simas, ante lo que se canalizarán 2.5 millones de pesos mensuales para la seguridad, combustible, hipoclorito, mantenimiento y la nómina, incluso para pagar los derechos de saneamiento a Conagua que ascienden a 10 millones de pesos mensuales.
Del dinero que autorizaron gastar, destacó que 1.5 millones de pesos son de lo que ingresa a través del cobro de saneamiento en los recibos de agua potable de la población, ante lo que Simas tendrá que aportar 1 millón de pesos mensuales, lo que no impactará sus finanzas.
El entrevistado manifestó que ante las reparaciones que se ofrece a bombas y equipos de la Planta Tratadora de Aguas Negras, así como las labores de desasolve y limpieza, ha provocado que disminuyan los malos olores que se generaba en perjuicio de vecinos de los alrededores.
Recordó que la planta opera al 30 por ciento de su capacidad, y el que no se utilizara el 70 por ciento de los equipos estaba generando muchos malos olores que están desapareciendo por las labores de mantenimiento.
Agregó que para que la planta funcione al 100 por ciento se requeriría que AHNMSA reactive sus actividades, en cuyo caso se podría considerar la eliminación del cobro de saneamiento que se aplica a los usuarios en los recibos de consumo de agua.