Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Frenan tres empresas proyectos por aranceles

Uno de los proyectos que se encuentra en “stand by” es el de la expansión de la empresa INFAC.

Uno de los proyectos que se encuentra en “stand by” es el de la expansión de la empresa INFAC.
Reginaldo Calderón Lozano, Director de Pro Monclova.
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
05-21-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Al menos tres proyectos de expansión de empresas se encuentran frenados en la Región Centro de Coahuila por el tema de los aranceles, los cuales generarían en conjunto alrededor de 550 empleos en un momento en que se requieren por la pérdida de miles el año pasado y a principios del 2025, informó el director de Pro Monclova, Reginaldo Calderón Lozano.

Dijo que uno de los proyectos que se encuentra en “stand by” es el de la expansión de la empresa INFAC, ya que por el tema de los aranceles sus directivos tomaron la decisión de esperar un poco y no tienen una fecha de cuándo va a empezar a operar la nueva área ni cuándo contratarán a los entre 150 y 200 empleados que tenían previsto contratar.

Otro de los proyectos frenados es el de la expansión de la empresa Arcosa, en el municipio de Castaños, a través del que se contratarían entre 180 y 200 trabajadores, expuso.

Asimismo, señaló que sigue frenado el proyecto de expansión de la empresa COMMSA, en el municipio de Frontera, para el cual se contrataría a alrededor de 150 trabajadores.

Aclaró que ninguno de esos proyectos se ha cancelado, se encuentran en “stand by”, desgraciadamente por la incertidumbre generada por el tema de los aranceles, sus directivos prefirieron esperar para ponerlos en operación, pero no se han cancelado, insistió.


Urge generar nuevos empleos en la región

Reginaldo Calderón Lozano reconoció, que luego de que el año pasado y a principios del actual se perdieron entre 4 mil y 5 mil empleos en la Región Centro de Coahuila, es urgente que se generen nuevos para la población que requiere de una fuente formal de ingresos económicos.

No obstante, admitió que hasta la fecha no se ha concretado ninguna nueva inversión generadora de empleo, pero señaló que una de las ya anunciadas, como lo es Dual, tiene previsto arrancar operaciones entre septiembre y octubre de este año, para lo cual ya ha reclutado entre 200 y 300 personas.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx