El Museo Coahuila y Texas, cuenta desde ayer con un Patronato que preside el alcalde, Dr. Mario Dávila Delgado, y que integra a personalidades de la sociedad civil.
Monclova, Coah.- El Museo Coahuila y Texas, cuenta desde ayer con un Patronato que preside el alcalde, Dr. Mario Dávila Delgado, y que integra a personalidades de la sociedad civil, relacionadas con la cultura, las artes y la historia, tendrá como finalidad principal, la conservación del edificio histórico, y establecer la reglamentación que regirá en base a cualquier actividad que se realice en este lugar.
Durante la primera reunión del ahora Patronato del Museo Coahuila y Texas, se revisaron varios aspectos, donde quedó establecido, de qué se trata y cuál es la finalidad del patronato, así como las responsabilidades y la reglamentación que esto conlleva.
El alcalde Dr. Mario Dávila Delgado, dio la bienvenida a los integrantes, y dijo que el objetivo del Patronato, será sostener al edifico histórico, que es patrimonio municipal, a través de un orden basado en la reglamentación y el respeto, que permitan la conservación de la estructura original del Museo Coahuila y Texas.
De acuerdo a información proporcionada por los mismos historiadores, el edificio donde ahora se encuentra el Museo Coahuila y Texas, fue construido entre 1794 y 1804, fue usado en un principio como hospital militar, y con la llegada de la guerra de Independencia, fue convertido en cuartel, y a finales del siglo XX, se transformó en el Museo Coahuila y Texas, de ahí, su gran valor histórico.
El Patronato que tendrá la tarea de conservar este edificio histórico, lo conforman el alcalde, Dr. Mario Dávila Delgado; Rosa Dina Rotunno Aguayo, regidora de Educación; Eva Lucila Garza de la Cerda, directora del Centro Histórico y Turismo; Jesús Arnoldo Bermea, cronista de la ciudad; Jesús Ballesteros, director de infraestructura municipal; Jaime Díaz Colunga, director de Ecología; Javier Velarde López, de Protección y Conservación; Marisol Lara Rodríguez, representante del INA y Puerta Morada; Sóstenes de Hoyos Martínez, del Colegio de Historiadores, y Raúl Flores González, representante de la sociedad civil.