El objetivo es formar ciudadanos de bien con ética y con valores.
Monclova, Coah.- Lucía Azucena Ramos, directora general del CECyTEC EMSaD Coahuila, dijo que el Programa Escuela para Padres y Mediación Escolar que se puso en marcha esta semana en los planteles CECyTEC, es muy importante para poder cumplir con los objetivos que tienen de formar jóvenes no solamente con los conocimientos necesarios una vez egresados, sino formar ciudadanos de bien con ética y con valores.
Destacó que los jóvenes están todavía en una etapa formativa, pero a veces como papás se cree que los jóvenes una vez que tienen 16 o 17 años ya están grandes y que no tienen que ponerles atención en cuestiones escolares, inclusive los papás ya no acuden a la escuela de la misma forma que cuando sus hijos estaban en kínder o en primaria.
Ante esta situación, la Directora Estatal del CECyTEc consideró que es momento de acercar a los padres a las escuelas.
Sostuvo que hay mucha problemática diversa que afectan de manera directa a los adolescentes y la escuela sola no puede lograr combatir de manera efectiva estas problemáticas, sino que requiere de otras instancias y requiere de los padres de familia.
“Requerimos que los padres de familia estén conscientes que sus hijos están en una etapa formativa que eso nos va a permitir a todos tener una vida más saludable, con más armonía y que podamos hacer frente a los nuevos retos de una sociedad en constante evolución”, dijo.
Abundó que el Programa Escuela para Padres y Mediación Escolar, es muy importante para cumplir con los objetivos que tienen con los jóvenes.
“El que nuestros jóvenes estén en un ambiente más sano, que los padres de familia se integren con la escuela y estén en permanente comunicación con la escuela, a nosotros nos permite avanzar de una manera más firme en todos los programas que tenemos”, dijo.
“Nosotros queremos en CECyTEC formar jóvenes no solamente con los conocimientos necesarios, una vez egresados, una vez que hay técnicos en las diferentes carreras, queremos formar ciudadanos de bien, con ética, con valores y por supuesto en el momento que nosotros estamos promoviendo una cultura de paz con el apoyo del DIF Coahuila, con apoyo de los municipios y de las diferentes instancias, estamos formando jóvenes más fuertes, estamos poniendo nuestro granito de arena para que haya familias más unidas, con más comunicación, esto nos hace tener una sociedad más fuerte, más evolucionada que le permite enfrentar retos actuales”, finalizó la directora general del CECyTEC EMSaD Coahuila.