Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Fiesta de dolor y recuerdos

El Día de Muertos ayudó a decenas de comerciantes que se instalaron en el exterior del panteón Sagrado Corazón

| SILVIA MANCHA
Silvia Mancha
ZOCALO | MONCLOVA
11-03-2023
Regresar

Monclova, Coah.- Música, flores, dolor, recuerdos, una forma única para recordar a los fieles difuntos en la Región Centro.

Miles de personas llegaron ayer Día de Muertos a los panteones municipales para visitar las tumbas de sus seres queridos, las cuales con esmero y dedicación limpiaron y luego decoraron con ofrendas florales, también hubo quienes rezaron algún rosario o hicieron una oración y posteriormente permanecieron un rato acompañando a sus difuntos.

En Monclova José González Ortiz, director de Panteones, dijo que muy temprano se tuvo la visita del alcalde Mario Dávila Delgado, que dio un rondín por el Panteón Guadalupe para verificar que todo funcionara de la manera correcta.

“Todo muy bien, gracias a Dios ahorita no hay ningún incidente que me hayan reportado, la limpieza está bien, estuvimos repartiendo café y pan temprano, sin incidentes, ha habido mucha afluencia en el panteón Sagrado Corazón de Jesús en Estancias, también mucha afluencia en el Guadalupe, también mucha gente”,

dijo el Director de Panteones.

Francisca Solís López aún no asimila la muerte de su esposo y sus dos hijos: Eduardo De la Fuente Solís, quien a la edad de 54 años falleció hace ocho años de un paro cardíaco, y María Purificación De la Fuente, quien con sólo 26 años de edad, murió hace 25 años en un accidente automovilístico junto con su bebé de cuatro meses de nacido.

“Es muy duro porque un hijo es parte del corazón de una madre, uno como madre esperaría irse primero, es muy triste perder a un hijo y más en mi caso que fue de repente”,

expresó con voz afligida.

Elvira San Miguel no pudo contener el llanto al hablar de su esposo Manuel Homero Galicia De la Fuente, quien hace cinco años murió de diabetes, por lo que ayer lo recordó ofreciéndole una serenata frente a su capilla con canciones que le gustaban en vida.

“Me da mucho sentimiento hablar de eso ahorita, ya teníamos 50 años de casados, era un buen esposo, buen padre y buen abuelo, me hace mucha falta el apoyo de él, lo extraño mucho, tantos años de compañero”,

dijo mientras lágrimas rodaban por sus mejillas.

El dolor que sentían monclovenses al recordar a sus familiares fallecidos se hizo más fuerte en el panteón Guadalupe con la presencia de grupos musicales norteños que cantaron serenatas con canciones que a difuntos les gustaban en vida.

“Te vas ángel mío”, “Dos coronas”, “Amor eterno”, “Cruz de olvido”, “El Rey” y “Hermoso cariño”, fueron de las canciones que más se escucharon en los camposantos de la Región Centro.

En Ciudad Frontera sin importar lo difícil del camino, lo desafiante del clima, las complicaciones al avanzar y un sinfín de obstáculos más, Antonio conocido como “Toño”, acudió a visitar a sus padres al Panteón Dolores, sin embargo, su andar fue muy diferente el del resto de los asistentes al panteón, pues sin contar con la ayuda de nadie, se desplaza en su silla de ruedas.

Juan Antonio Martínez Solís, habitante de la colonia Borja, dijo que desde hace tiempo perdió a su padres y actualmente no tiene familiares cercanos que lo ayuden a desplazarse, por lo mismo en años anteriores no había podido acudir al panteón, pero en esta ocasión se armó de valor y de fuerza para cruzar hasta la colonia Occidental, ingresar al panteón, deambular por los pasillos llenos de tierra y llegar hasta la tumba de sus padres.

“Ya tenía años que no podía venir, pues no tengo familiares, vivo yo solo y en esta ocasión pude aventurarme a salir y cruzar hasta el panteón, yo vivo en la colonia Borja, pero el recuerdo de mis padres fue el que me motivó a venir a visitarlos al menos un ratito”, relató.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto