El Gobierno Federal y la Comisión Federal de Electricidad actuaron con dolo y falta de empatía con Altos Hornos de México al cortarle la energía eléctrica
Monclova, Coah.- El Gobierno Federal y la Comisión Federal de Electricidad actuaron con dolo y falta de empatía con Altos Hornos de México al cortarle la energía eléctrica, a sabiendas de las consecuencias que se generarían en los equipos y la producción, dejando en total desprotección a los trabajadores, luego de que la empresa tuvo que aplazar el pago del aguinaldo para pagar el recibo de luz, con lo que también se afectó la economía regional, manifestó el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll.
Sostuvo que se ve muy mal que CFE haya cortado la energía eléctrica a las dos siderúrgicas locales, a sabiendas que el accionista mayoritario de la empresa, Alonso Ancira Elizondo, tenía que hacer un pago de 50 millones de dólares en esas fechas por el tema de la planta de Agronitrogenados, y justo cuando viene el pago a los aguinaldos.
“Se ve a todas luces que hubo algo de dolo de por medio, pues AHMSA paga más de 100 millones mensuales de luz y lo tratan como a un cliente doméstico, le bajan la cuchilla a sabiendas de que hay equipos muy costosos y de que se va a afectar la producción, muchas cosas cosas de por medio”, expresó.
Ante esa situación, consideró que debió haber por parte del Gobierno Federal y CFE diálogo con AHMSA, porque se trata de una empresa muy grande que mueve casi la mayor parte de la economía regional, y negociar el pago de la deuda de luz, no simplemente llegar y cortar la luz a las dos siderúrgicas sin medir los daños que pudiera ocasionar al equipo y la misma producción.
“No estamos pidiendo que venga el Gobierno Federal y haga otro Fobaproa y rescate la empresa, sino que haya empatía para ayudarla a salir del bache económico que trae, porque de que hay temas de administración en AHMSA, los hay, pero lo que sí hay que tomar en cuenta es a los trabajadores”, apuntó.