Radio en vivo

mon_divider

Falta promover más a la región en el extranjero: Eugenio Williamson

Se necesita promoción de la Región Centro de Coahuila en países de Europa y Estados Unidos, opinó el empresario.

Se necesita promoción de la Región Centro de Coahuila en países de Europa y Estados Unidos, opinó el empresario.
“Estamos en una ubicación privilegiada que está siendo desperdiciada por falta de promoción por parte de la gente adecuada para hablar de los beneficios y bondades de invertir en la región”, Eugenio Williamson, empresario.
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
07-13-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Para atraer la instalación de nuevas empresas generadoras de empleo en Monclova, es importante que el Gobierno Municipal y el Estatal inviertan más recursos en la promoción de la Región Centro de Coahuila en países de Europa y Estados Unidos, opinó el empresario Eugenio Williamson Yribarren.

“Sabemos que por los problemas de Estados Unidos y el presidente Donald Trump con los aranceles, la llegada de nuevas empresas se ha ido frenando y ya de por sí en la región las inversiones han sido nulas por mucho tiempo, a excepción de la empresa Dual, que generará entre 100 y 200 empleos”, expresó.

Sostuvo que por eso es necesario que a la Región Centro de Coahuila se le represente en el extranjero, que las autoridades inviertan para promoverla en otros grandes países de Europa que son grandes inversionistas y en Estados Unidos, en otras partes donde hay poder adquisitivo y son grandes productores.

“Estamos en una ubicación privilegiada que está siendo desperdiciada por falta de promoción por parte de la gente adecuada para hablar de los beneficios y bondades de invertir en la Región Centro de Coahuila”, expuso.

Añadió que se requiere eso para poder atraer nuevas inversiones generadoras de empleo, luego de que por el tema de los aranceles, las que se tenían proyectadas se encuentran actualmente frenadas.

El entrevistado manifestó que la crisis económica que priva en Monclova y la región está “pegando” a todos.

“Hemos visto que ha habido mucha migración de empresas constructoras y de distintos ramos, de líneas de tráileres, la crisis está pegando principalmente a la construcción y a los transportistas, pero también a algunos comerciantes de la región”, aseveró.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx