No contar con un empleo para solventar las necesidades de la familia puede desencadenar en situaciones como estar al borde del suicidio o sufrir infartos fulminantes.
Monclova, Coah.- No contar con un empleo para solventar las necesidades de la familia puede desencadenar en situaciones como estar al borde del suicidio o sufrir infartos fulminantes, lamentó el líder de la Canaco, Óscar Mario Medina; mientras que Jorge Mtanous, titular de Canacintra, enfatizó que hay diferentes instancias para que las personas con problemas emocionales reciban ayuda.
Lo anterior, luego de que ambos líderes empresariales fueron referidos sobre el suicidio de un trabajador de AHMSA, supuestamente a raíz del estrés causado por la crisis de la acerera, que causó dificultades financieras en su hogar.
“Es muy lamentable aceptarlo, pero eso ha sucedido y está sucediendo”, dijo Medina, sobre el tema.
“Es muy triste el ver que en la desesperación, en la angustia de que no tienes trabajo, de que tu familia sigue requiriendo de necesidades, de que los muchachos tienen que ir a la escuela, de que tienes que abastecerlos de calzado, de útiles escolares, etcétera, y no tienes el ingreso adecuado porque tu fuente se acabó, etcétera, y no has tenido las oportunidades ni las puertas se han abierto, entonces de una manera muy lamentable, el organismo se enferma”, añadió.
“Además de las enfermedades psicosomáticas, pues vienen las enfermedades psiquiátricas, la ansiedad, el estrés… entonces, todo este tipo de enfermedades se van confabulando”, lamentó.
“Yo tengo mucha referencia de algunas familias que me han platicado esto que me comentas, gente que ha estado al borde del suicidio o bien se han enfermado, precisamente muy jóvenes, con problemas de cardiopatías o bien infartos fulminantes”, recalcó.