El programa, diseñado principalmente para preparatorias, incluye sesiones tanto para estudiantes como para padres de familia.
Monclova, Coah.– En un esfuerzo por combatir el acoso en redes sociales y promover una cultura de responsabilidad digital entre adolescentes, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Subsecretaría de Proximidad y Prevención Social, impulsa programas dirigidos a estudiantes de nivel medio superior. Gabriela Franyuti, titular de esta subsecretaría, destacó en entrevista que el enfoque de las acciones no es punitivo, sino formativo.
“El objetivo no es solo sancionar a los adolescentes, sino generar conciencia. Queremos ciudadanos responsables que aporten positivamente a la sociedad”, afirmó Franyuti, quien ha liderado estrategias preventivas en coordinación con los 38 municipios del estado.
Uno de los principales desafíos que enfrentan es el uso indebido de redes sociales, donde se ha detectado un incremento en los casos de acoso y la difusión de contenido sexual.
“Les decimos a los jóvenes: lo que no haces en la vida real, tampoco lo puedes hacer en redes. Es fundamental hablar con ellos sobre lo que sí y no se debe compartir”, explicó.
El programa, diseñado principalmente para preparatorias, incluye sesiones tanto para estudiantes como para padres de familia.
“A esa edad comienzan a aparecer otro tipo de conductas, y es importante atenderlas a tiempo”, señaló la funcionaria.
Franyuti reconoció que la educación digital aún es un proceso de aprendizaje para todos los sectores de la población.
“Hace diez años las abuelitas no tenían Facebook, hoy ya lo usan. Todos estamos aprendiendo a educarnos en redes sociales”, dijo.
Sobre la atención a víctimas, enfatizó que la dependencia mantiene canales de apoyo abiertos y activos, incluyendo líneas directas para denuncias.
“Nosotros estamos para atender a todos. Pueden contactar a la Subsecretaría o incluso a mí directamente al 844-197-2635. Nuestros teléfonos están para ustedes, somos servidores públicos”, aseguró.
Además, reafirmó el compromiso del secretario Hugo Gutiérrez y del gobernador Manolo Jiménez para fortalecer la red estatal de prevención, que involucra tanto a las autoridades estatales como municipales.
La labor de la Subsecretaría de Proximidad y Prevención Social es un ejemplo del enfoque integral que busca atender tanto a víctimas como a quienes ejercen violencia, fomentando la empatía, el diálogo y la transformación desde la raíz del problema.