Radio en vivo

mon_divider

Exigen obreros cuentas por la venta de material

Demandan esclarecer el paradero de los activos de la empresa y seguridad de que los recursos no han sido desviados de manera ilícita

Demandan esclarecer el paradero de los activos de la empresa y seguridad de que los recursos no han sido desviados de manera ilícita
Manuel Antonio Moreno, ex trabajador de Altos Hornos de México.
Milton Malacara
ZOCALO | MONCLOVA
07-11-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Manuel Antonio Moreno, ex trabajador de Altos Hornos de México (AHMSA) y participante activo en las protestas por los derechos laborales, levantó la voz para denunciar presuntas irregularidades en el manejo de la empresa durante su proceso de quiebra.

Moreno, quien formó parte del grupo que confrontó al jefe de seguridad de la acerera, Francisco Correa, por supuestas autorizaciones para la salida de material y vehículos de la compañía Levi, exige una investigación profunda y transparente de la obtención de los recursos económicos que se sacan de los materiales que se extraen de la compañía

El trabajador afirma que la quiebra de AHMSA fue un acto premeditado, ya que todos los directivos saquearon la empresa o obtuvieron beneficios para vivir tranquilos.

“La quiebra fue inducida con dolo para vaciar la empresa y desviar recursos, hubo un plan para descapitalizar la siderúrgica, ya que en los últimos años la empresa funcionaba mal”, comentó.

El ex trabajador hizo un llamado a las autoridades federales para que no reconozcan la deuda de AHMSA como legítima y para que se procure por el justo pago de los trabajadores.

“Exigimos una investigación exhaustiva sobre el destino de los bienes y fondos de AHMSA, y que se respeten los derechos de los trabajadores,” enfatizó.

Además, Moreno pidió esclarecer el paradero de los activos de la empresa y asegurar que los recursos no hayan sido desviados de manera ilícita.

Una de las principales inquietudes de Moreno es la supuesta sustracción de materiales no esenciales para su venta, sin que se conozca el destino de los fondos generados.

“El destino de los fondos económicos no se saben para dónde van o quién se los queda y a los trabajadores no se les hace ningún pago desde hace casi tres años,” puntualizó.

La situación se agrava al considerar que los ex trabajadores no han recibido sus liquidaciones ni salarios desde hace casi tres años, lo que ha sumido a la comunidad de Monclova en una profunda crisis económica.

Ante la incertidumbre y la falta de respuesta, Manuel Antonio Moreno, hizo un llamado a la resistencia de los trabajadores. Su objetivo es evitar que se sigan cometiendo injusticias y lograr un pago justo por sus liquidaciones.

“Hago un llamado a mis compañeros para que no bajemos la guardia. Sólo queremos lo que por ley nos corresponde”, manifestó, instando a la unidad para presionar por sus derechos.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx