Demandan arrestar también a quienes iban a comprar combustible decomisado en Saltillo
Monclova, Coah.- Al señalar que evidentemente los 15 millones de litros de gasolina que se decomisaron la semana pasada en la capital del Estado por parte de fuerzas federales y estatales se iban a comercializar en estaciones de servicio de Monclova, Saltillo y Torreón, un empresario del ramo gasolinero demandó al Gobierno Federal agarrar a quienes lo robaron y también a quienes lo iban a comprar.
Dijo que si bien es cierto que se dio un golpe histórico al detectar tan alta cantidad de gasolina de huachicol, las autoridades federales no han dado a conocer quiénes fueron los que lo robaron.
“A lo mejor ya ‘arreglaron’ y no hay consecuencias y lo van a seguir haciendo”, aseveró.
“Se requiere que la sociedad tenga conocimiento de que los culpables fueron procesados y condenados, que el castigo lo paguen con cárcel y multas, tanto ellos como los que compraban ese tipo de combustible que no reúne condiciones para ser comercializado en el Estado”, expresó.
“No hay información de quién fue, dónde quedó la bolita; es un golpe histórico, pero dónde están los culpables de ese robo, debe haber un anuncio completo, y si no lo hay, entonces no son hijos de vecino los que hicieron eso, deben tener influencias, o qué pasa...”, añadió.
El entrevistado comentó que en reiteradas ocasiones ha declarado que es raro que una gasolinera pueda dar el litro de gasolina a un precio más bajo del que lo vende Pemex, y dijo que la respuesta a todo esto es el decomiso de 15 millones de litros de combustible que se realizó en Saltillo.
“Era mucho el combustible robado o pasado de contrabando de Estados Unidos a México; todo este tipo de situaciones anómalas son de las que se valen las gasolineras que están vendiendo más barato el combustible”, expuso.
Sostuvo que lógicamente hay quienes cometen el delito de robar el combustible de ductos, introducirlo ilegalmente al país o sacarlo de Pemex, porque hay una “bola” de marullerías en las que está inmiscuida gente de la empresa paraestatal.
“Quienes cometen el delito buscan la manera de vender el combustible a gasolineros, lógicamente todo ese combustible se iba a comercializar en gasolineras de Monclova, Saltillo y Torreón”, indicó.
Pero es fecha de que no hay información de quiénes robaron ese combustible, y tampoco de quiénes lo iban a comprar para poder comercializarlo a bajo precio en estaciones de servicio de la entidad, agregó.