Esperan instrucciones del Gobierno Federal en 15 días más.
Monclova, Coah.- En conferencia de prensa, líderes de los diferentes grupos de exobreros de Altos Hornos de México de la región, informaron que esta semana, el miércoles 25 de junio, la Secretaría de Gobernación selló de recibido el documento que firmaron en unidad para solicitar la compensación de 80 mil pesos por justicia social, por la venta de Altos Hornos de México en 1991.
Además, trascendió que dentro de 15 días hábiles a partir de esa fecha, esperan que el Gobierno Federal les expida las instrucciones para poder recibir dicha compensación.
Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo, presidente de la Asociación de Exobreros de Coahuila en Monclova, refirió que hubo una demora en la recepción del documento (firmado por ellos desde el 17 de mayo), dado que hubo contratiempos relacionados con las credenciales del elector de cada dirigente, que tuvieron que ser enviadas a la dependencia nuevamente.
Por su parte, Santos Ortiz Alvarado, líder del grupo de exobreros en Frontera, dijo que dentro de 15 días hábiles a partir de la fecha de la recepción del documento, esperan los pasos a seguir para acceder a la compensación.
“Para que nos digan cuál va a ser el procedimiento, y que nos citen, estamos seguros que nos van a citar a una reunión a los presidentes de las mesas directivas, para ver cómo va a ser el mecanismo”, enfatizó.
“Todavía no sabemos cómo va a ser, si nos van a citar en Hacienda o como le están haciendo los ferrocarrileros, que Hacienda les mandó un oficio donde ellos acrediten que ellos fueron ferrocarrileros, a lo mejor ese va a ser el mecanismo también con nosotros”, refirió.
En este mismo contexto, Ortiz Alvarado acotó que mientras el pago podría ser a corto plazo, también existiría la posibilidad de que la compensación esté contemplada para el presupuesto federal del año entrante.
Los líderes reiteraron que quienes aspiren a esta compensación y no han entregado su papelería aún pueden hacerlo; sin embargo, enfatizaron también que la indemnización estaría dirigida a quienes laboraron en la empresa antes de 1991, cuando aún era paraestatal (sin importar su fecha de egreso).
Durante la conferencia de prensa estuvieron también presentes líderes como Lauro Marines Castillo, quien representa a los extrabajadores de Castaños; así como Bernardo Quintero López, entre otros.