Emanuel Garza Saldaña tenía 39 años de edad y trabajaba en Moldes y Segmentos de AHMSA.
Monclova, Coah.- La comunidad obrera de Monclova está de luto tras el sensible fallecimiento de Emmanuel Garza Saldaña, trabajador del área de Moldes y Segmentos del Alto Horno No. 5 en la Planta Dos de Altos Hornos de México (AHMSA).
Su deceso, ocurrido este lunes, se suma a la creciente lista de trabajadores, que han perdido la vida en medio de la prolongada crisis industrial que azota la región desde 2023, sin que se vislumbre una solución o justicia laboral.
La historia de Emmanuel de 39 años, quien presuntamente falleció de cáncer según algunos obreros, es un reflejo de la difícil situación que atraviesan cientos de obreros de AHMSA.
Marcado por la incertidumbre laboral, la falta de ingresos y una profunda frustración ante la inacción, Emmanuel resistió con la esperanza de que la empresa siderúrgica reanudara sus operaciones, devolviéndole así la dignidad y el sustento arrebatados. Lamentablemente, esa esperanza nunca se concretó.
Francisco Ríos, representante de la combativa Sección 288 del sindicato minero, expresó su profundo pesar por la pérdida de Emmanuel y subrayó que la crisis en AHMSA ha trascendido en lo económico, dejando una profunda huella emocional y en la salud de los trabajadores.
“Ya van más de dos años y los estragos son visibles: estrés, depresión, enfermedades crónicas. Es un daño profundo”, declaró Ríos, evidenciando la magnitud del sufrimiento que embarga a los trabajadores.
Señaló las graves consecuencias sociales de esta crisis, como la desintegración familiar forzada por la necesidad de buscar sustento en otros lugares. Muchos trabajadores se han visto obligados a emigrar a otros estados, incluso a cruzar la frontera en un intento desesperado por proveer para sus familias.
El agotamiento físico y mental es una dolorosa constante para miles de obreros que se sienten abandonados por el sistema.
Con la voz quebrada por la emoción, Ríos enfatizó la persistente demanda de justicia por los que han perdido la vida y por quienes aún viven en la incertidumbre y el olvido.
“Lo de Emmanuel duele, porque su muerte representa el cierre de un ciclo de lucha sin respuesta. Se fue esperando algo que nunca llegó”, concluyó el líder sindical, dejando entrever la profunda desolación que embarga a la comunidad obrera ante esta nueva pérdida. La lucha por la justicia laboral y la reactivación de AHMSA continúa, ahora en memoria de Emmanuel Garza Saldaña como un doloroso recordatorio de las vidas truncadas por esta crisis.