El alcalde Carlos Villarreal destacó que hay que proyectar las buenas prácticas y poner el ejemplo
Monclova, Coah.- El alcalde Carlos Villarreal destacó que hay que proyectar las buenas prácticas y poner el ejemplo ante los cinco empleados que renunciaron después de que se detectó el robo de combustible de la estación de servicio que tiene el municipio en Servicios Primarios y señaló que es difícil saber desde cuándo se hace mal uso de las herramientas de trabajo, pero que lo que hay que hacer es tomar decisiones para cortar de tajo los malos usos, no solamente ahí sino en donde se presente.
Dijo que los primeros 100 días de gobierno les ayuda a hacer planeación, revisión de cada uno de los departamentos para también tomar las decisiones.
“Que a veces cuesta (como en el caso de la recolección de basura) 2 ó 3 días de poder ordenar a bien las rutas pero tomamos la decisión y esa decisión en el corto plazo ahorita está saliendo adelante la recolección, en el mediano plazo va a estar mejor”, dijo.
Consideró que hay que seguir eficientando la recolección, hay que invertir más y ampliar más las rutas de recolección de basura.
“Hay que hacer los ajustes en lo referente a boteo de las diferentes colonias que aún están en contenedor, hay que llevarlos a boteo para que seamos más eficientes, que no haya puntos críticos en cuanto a salubridad, a medio ambiente con los contenedores”, dijo.
Mencionó que hay diferentes comercios que están tirando la basura en lugares de los hogares a pesar que hay una ruta comercial.
“Hay empresas privadas que hacen rutas comerciales, hay que seguir generando la conciencia, la cultura de trabajo en equipo, que entendamos que la dinámica de Monclova nos importa a todos”, dijo.
Incentivos para trabajadores
El Alcalde dijo que en lo personal quiere incentivar a los empleados para que tengan un mejor servicio a la comunidad.
“No podemos generalizar a todos los empleados por unos cuantos que obran mal, tenemos un equipo de Servicios Primarios, un equipo de recolección de basura que diariamente da servicio a comunidad, que el contrato colectivo les da grandes beneficios día a día, que tenemos que trabajar para que estén mejor y que cada momento los apoyemos con más incentivos y premiar a los que trabajan cada vez mejor en beneficio de la comunidad”, dijo.
Comercios ya no podrán saturar los contenedores
Después de que se detectó que algunos comercios saturan los contenedores y botes con su basura, el director de Servicios Primarios, Reginaldo Rodríguez Campos, anunció medidas para regular la recolección de basura de los comercios locales.
”Detectamos a comerciantes que están saturando los contenedores públicos y afectando el servicio para los ciudadanos, por ello se tomarán medidas para evitar la saturación de basura”, explicó. Comentó que los comercios deben establecer un plan de recolección con las autoridades municipales o contratar un servicio particular de recolección de residuos.
“Tenemos el ejemplo del Centro en donde comercios están generando un problema significativo al ocupar en exceso los contenedores destinados para residuos domésticos, lo que impide que los vecinos puedan depositar sus propios desechos”, comentó.
Rodríguez Campos, dijo que el municipio ofrece servicios de recolección comercial con cuotas accesibles, como: Botes de 200 litros con recolección semanal; la cuota anual oscila entre 5 y 5 mil 500 pesos, contenedores que manejan entre 400 y 500 kilos; la tarifa anual va de 22 a 23 mil pesos.