Los grupos armados se topan con las fuerzas de Seguridad Pública
Monclova, Coah.- “Estamos totalmente con una estrategia de blindaje y sellamiento”, sostuvo el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, en relación a la posible incursión de miembros de grupos delincuenciales a la Región Centro de Coahuila por Juárez y Candela, municipios que se ubican en los límites con el Estado de Nuevo León.
Incluso dijo que uno de los dos helicópteros de Gobierno del Estado estaba sobrevolando ayer en el municipio de Juárez, como parte de esa estrategia, lo que también se hace en otras regiones de Coahuila con el apoyo de fuerzas estatales y federales.
Entrevistado después de que concluyó una reunión con 100 ciudadanos en Monclova, entre empresarios, ganaderos y abogados, a quienes les ofreció información sobre el Modelo de Seguridad Coahuila, Fernández aclaró que los últimos acontecimientos que se han registrado en la Región Norte, donde se suscitaron enfrentamientos entre civiles armados y elementos del Ejército Mexicano y la Policía Estatal, no tiene nada que ver el tema del ingreso de delincuentes al Estado.
Comentó que hay gente de la delincuencia que le puede interesar patrullar por zonas donde están los límites del Estado en los que hay el paso de migrantes o en las quieren tener vigilancia, y se topan con las fuerzas de Seguridad Pública de Coahuila.
Pero eso es distinto al ingreso sistemático de delincuentes y un ataque, como sucedió en el municipio de Villa Unión en noviembre del año 2019, aseveró el funcionario.
Blindaje es permanente
Sobre los enfrentamientos con la delincuencia intentando ingresar a Coahuila por la zona norte del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que se les sigue cerrando el paso con acciones determinantes y fulminantes, pues no se baja la guardia para proteger a las familias, ni para él mismo, quien dice, “no le anda haciendo al Superman”.
El Mandatario estatal se refirió a lo declarado por Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado, sobre la detención de 5 presuntos delincuentes y un abatido, por los enfrentamientos de la semana pasada en la zona norte de Coahuila, en los límites con Nuevo León y Tamaulipas, determinando que se trata de miembros de grupos criminales que ni son ni viven en el estado,
Sobre eso, este martes el Gobernador dijo que este tipo de intentos se presentan cada año y de manera esporádica en esa región, por lo que el blindaje del modelo de seguridad es permanente, tanto de elementos, como de coordinación, inteligencia e infraestructura.
Se imponen con inteligencia a delincuentes
El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez manifestó que gracias a datos de inteligencia se ha podido ir un paso adelante de los delincuentes, pero en lo que no se puede prevenir va a haber una respuesta determinante, como dice el gobernador Manolo Jiménez, “aquí en Coahuila las instituciones son las que mandan”.
Destacó que la colaboración de la ciudadanía es importante en el tema de la seguridad, y para ello la convocó a hacer reportes en el número telefónico 844-675-98-09, ya que cualquier mensaje que envíen reportando cosas extrañas pueden ayudar mucho, y de hecho ya ha ayudado mucho.
Expuso que la Región Centro de Coahuila se mantiene “a mitad de la tabla” en lo referente a cateos que se realizan, por ejemplo, el que se llevó a cabo en el Hotel Viena, donde en una habitación encontraron armas y drogas, además de detener a dos personas.
“El mayor tema de aseguramiento es en Saltillo y La Laguna, lo que obedece a un tema demográfico, pero no todos los cateos terminan en grandes aseguramientos, a veces hay reportes ciudadanos, a veces objetos robados o personas sospechosas planeando cosas y mejor nos adelantamos”, expuso.