Brigadistas y piloto logran salir por su popio pie del aparato antes de que fuera consumido por las llamas
Saltillo, Coah.- Un milagro sucedió ayer por la mañana en el cañón de La Roja, sobre la sierra boscosa de Arteaga, donde ocho brigadistas estatales y el piloto Josué Rodríguez Cárdenas sobrevivieron al desplome de la aeronave apagafuegos modelo Bell 212, en la que viajaban rumbo a un incendio activo.
El helicóptero, propiedad de la empresa Heliservicios Internacionales, S.A. de C. V., con sede en la capital de San Luis Potosí, se precipitó al cañón cuando estaban a punto de descender los brigadistas.
La caída fue aparatosa, los viajeros sufrieron golpes cuando el piloto intentaba mantener el control de la aeronave color gris con amarillo, uno de ellos sufrió una luxación en el hombro y otros sufrieron esguinces a causa del movimiento brusco al caer.
Los sobrevivientes más jóvenes son Héctor Iván Orzúa Saucedo y Juan Daniel Gutiérrez Torres, de 30 años, el mayor es Juan Manuel González Ledezma, de 61 años.
Todos tuvieron el reflejo y el valor de salir inmediatamente de la aeronave tras el desplome, salvando la vida porque el helicóptero se incendió y dejó una aparatosa escena de fierros carbonizados sobre la helipista.
Falla, sin descartar
Todavía no hay una versión oficial sobre lo que sucedió en el descenso, es decir que no descartan una falla mecánica o una humana.
“Al llegar al punto de la helipista algo pasó, no sabemos, desconocemos sí fue una falla mecánica, una situación del clima, desconocemos qué fue lo que lo originó, que el helicóptero cayó y con el iban los brigadistas arriba”, relató Ramiro Durán García, subsecretario de Protección Civil Estatal.
De acuerdo con diversas fuentes, los brigadistas son contratados en temporada de incendios por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila y cuentan con experiencia en el combate del fuego, lo que pudo contribuir a su rápida reacción.
Los hombres fueron trasladados inmediatamente al hospital Muguerza de Saltillo para descartar daños internos causados por el golpeteo y fueron dados de alta antes del mediodía.
Conocidos de los brigadistas aseguraron que están afectados por el accidente, “somos una familia, nos conocemos desde hace tiempo y sabemos que es un tema delicado lo que sucedió”, mencionó uno de ellos. Otro identificó a uno de los afectados como “El Chaneque”, así lo conocen.
Después de que la aeronave se accidentó, la empresa mandó otra para continuar con los trabajos de combate al fuego. Actualmente hay dos helicópteros haciendo descargas, según informó la subsecretaría de Protección Civil del Estado.
El incendio, que sigue activo en los límites de Arteaga con Nuevo León, fue ocasionado por una descarga eléctrica tras una tormenta.